¿Los fondos de inversión pueden empeorar la crisis? - Azlo

¿Los fondos de inversión pueden empeorar la crisis?

¿Pueden los fondos de inversión agudizar las crisis financieras?

por | May 9, 2022 | Finanzas

El mercado de los fondos de inversión ha tomado una inercia peligrosa. De hecho, el Banco Central Europeo (BCE) ya lleva algunos años advirtiendo de los riesgos del tamaño y de las características de esta industria. Sin embargo, ahora ha ido un poco más allá y asegura que los fondos de inversión pueden agravar las crisis. ¿Por qué se ha llegado a esta conclusión y cuáles son las posibles soluciones?

El BCE advierte de que los fondos de inversión podrían agudizar las crisis económicas

No corren buenos tiempos para las inversiones. Los últimos coletazos de la pandemia del coronavirus han provocado desajustes en las cadenas de producción que han producido importantes subidas de precios. Y esta situación ha empeorado todavía más con la guerra entre Rusia y Ucrania. No se vislumbra el ansiado final del conflicto y todo esto está teniendo un impacto directo en el ámbito de las inversiones.

Aunque el problema que plantean los fondos de inversión no es nuevo. El Banco Central Europeo (BCE) lleva ya algunos años poniendo el foco en este sector, pero en uno de sus últimos estudios asegura que el mercado de los fondos de inversión cuenta con ciertas dinámicas que pueden contribuir a agudizar las crisis financieras. Por eso insiste en que se deberían aplicar políticas "macroprudenciales" para poner límites a las instituciones de inversión colectiva.

Desde 2008, el patrimonio de los fondos de inversión en la Unión Europea se ha multiplicado por cuatro, pasando de 4,5 billones de euros a casi 20 billones de euros al cierre de 2021. Ahora mismo los fondos representan el 132% del PIB de la eurozona.

La fuerte expansión de los fondos ha conseguido que la economía dependa menos de la financiación bancaria, estando más protegida de los vaivenes que pueden experimentar los bancos. Sin embargo, el tamaño que han alcanzado las instituciones de inversión colectiva ha incrementado su capacidad para crear "riesgos sistémicos en la economía".

Los incentivos para los gestores de fondos conllevan que tiendan a asumir riesgos excesivos en situaciones de expansión, lo que empeora las crisis económicas. El auténtico problema llega cuando los fondos bajan, puesto que los inversores no son tan rápidos para retirarse como para entrar, por lo que lo más normal es que acaben sufriendo pérdidas.

¿Cuál es la solución?

Los expertos del BCE apuestan por modificar el marco normativo de los fondos de inversión para ajustar los riesgos, ya que los gestores individuales no tienen incentivos para hacerlo. Una de sus propuestas pasa por aplicar nuevas medidas "macropudenciales" para limitar el nivel de estancamiento de los fondos y aumentar el nivel de liquidez mínimo exigido a los gestores. Así se podría conseguir que, en los momentos de corrección del mercado, los fondos cuenten con efectivo suficiente para responder a todas las solicitudes de reembolso.

via GIPHY

Últimos posts

¿Cuáles son los mejores préstamos online?

¿Cuáles son los mejores préstamos online?

Todos hemos tenido problemas económicos en alguna ocasión. La vida es impredecible y nada nos asegura que mañana no vayamos a necesitar ayuda. Los microcréditos son la mejor solución cuando necesitamos dinero urgente, ya que son rápidos, discretos y fáciles de pedir....

3 ideas para celebrar San Patricio con poco dinero

3 ideas para celebrar San Patricio con poco dinero

Hoy es 17 de marzo, lo que significa que es el Día de San Patricio, una fiesta de origen irlandés que no ha tardado en extenderse por todo el mundo. Por supuesto, España no es una excepción. Porque si hay algo que nos gusta a los españoles es la fiesta. Si tú también...

20 regalos para el Día del Padre por menos de 100 euros

20 regalos para el Día del Padre por menos de 100 euros

El próximo domingo celebramos en España el Día del Padre, una jornada muy especial para rendir un sentido homenaje a esos progenitores que lo han dado todo por nosotros. Si quieres corresponder un mínimo de esa dedicación, te ayudamos a elegir un detalle para tu padre...

¿Cuánto tiempo tengo para devolver el dinero de un préstamo online?

¿Cuánto tiempo tengo para devolver el dinero de un préstamo online?

Como ocurre con cualquier otro tipo de financiación, pedir un microcrédito también implica que vamos a tener que devolver el dinero y los intereses el día del vencimiento. ¿Pero sabes de cuánto tiempo dispones para devolver el dinero de un préstamo online? ¿Cuál es el...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.