¿Qué es la volatilidad y cómo afecta a las inversiones? - Azlo

¿Qué es la volatilidad y cómo afecta a las inversiones?

¿Qué es la volatilidad en finanzas?

por | Feb 15, 2021 | Finanzas

Si estás familiarizado con el implacable mundo de las inversiones, seguro que has oído hablar alguna vez de la volatilidad. Este concepto económico nos ayuda a medir los cambios en los precios y otras características de los activos financieros.

¿Qué es la volatilidad financiera?

La volatilidad es un término financiero que mide la variabilidad de las fluctuaciones o trayectorias de los precios, de los tipos de interés y de la rentabilidad de un activo financiero, entre otros productos financieros. Es decir, mide la intensidad y la frecuencia con la que cambia el precio de un activo o la inestabilidad de los precios en los mercados financieros.

Además, podemos utilizarla para cuantificar el riesgo de una inversión. Si el precio de un activo cambia mucho en el tiempo, su volatilidad es muy alta. En general, una volatilidad alta implica mayor riesgo de inversión. No obstante, aunque en principio es más probable perder dinero invirtiendo en un fondo que presenta una volatilidad alta, no necesariamente tiene que ser así.

¿De qué depende la volatilidad?

La volatilidad de un activo financiero suele mantenerse en el tiempo, pero nada impide que su comportamiento cambie al influir ciertos riesgos. Algunos de ellos son los riesgos de crédito, de liquidez y de precio, así como los riesgos a nivel interno (dependen de la propia empresa y de la confianza que generen en los inversores) y externo (los derivados del entorno económico y político).

¿Qué tipos existen?

Podemos estudiar la volatilidad desde varios puntos de vista. Así, surgen los diferentes tipos:

  • Implícita o de mercado. Las variaciones que experimentará un activo en el futuro.
  • Histórica. Las variaciones de la rentabilidad en un periodo de tiempo.
  • Determinista. Se produce cuando sigue un ritmo estable o con cambios que se pueden calcular con exactitud.
  • Estocástica. Surge cuando cambia a lo largo del tiempo de manera desconocida o incierta.
  • Real. Las variaciones que se dan durante las negociaciones diarias.

¿Cómo afecta la volatilidad a las inversiones?

La volatilidad se asocia tradicionalmente con los riesgos, por lo que se suele entender que no es buena para las inversiones. Sin embargo, de la misma forma que las variaciones en los mercados financieros y en la bolsa pueden afectar negativamente la rentabilidad, también puede influir positivamente.

Este riesgo debe ser asumido por los inversiones cuando las circunstancias lo aconsejen. Los expertos aseguran que la mejor técnica para gestionar los efectos de estas fluctuaciones es diversificar las inversiones.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.