¿Qué es el producto interior bruto o PIB? - Azlo

¿Qué es el producto interior bruto o PIB?

¿Qué es el PIB y cómo se calcula?

por | Sep 21, 2020 | General

Aunque el producto interior bruto es uno de los términos económicos más utilizados por periodistas, banqueros y economistas, en los últimos meses oímos hablar todavía más de este índice. ¿Pero qué es el PIB y para qué sirve?

¿Qué es el PIB?

El PIB español no ha dejado de recibir golpes desde los albores de la crisis del coronavirus. Y aunque el Gobierno cree que el PIB subirá por encima del 10% en el tercer trimestre, entre los meses de abril y junio el PIB español sufrió una caída histórica de un 18,5%. Pero vamos a ver qué significa esto.

¿Para qué sirve el PIB?
El PIB español está en caída libre a causa del coronavirus.

El producto interior bruto o PIB, también conocido como producto bruto interno (PBI) o producto interior, es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país o zona en un determinado periodo de tiempo, que suele ser de un año. En otras palabras, el PIB es un indicador económico sirve para medir la riqueza que genera un país, así como la evolución de su economía. El economista ruso-estadounidense Simon Kuznets creó el término en los años 30.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define al PIB como "una medida agregada de producción igual a la suma de los valores brutos agregados de todas las unidades residentes e institucionales dedicadas a la producción y los servicios (más impuestos y menos subsidios, sobre productos no incluidos en el valor de sus productos)".

Es importante tener en cuenta que el PIB no es un buen indicador para medir el bienestar de un país. Es decir, el producto interior bruto no nos indica la calidad de vida de un país, su nivel de desarrollo o la calidad de su sistema educativo. Y tampoco sirve para hacer una comparación directa entre países.

El crecimiento del PIB es bueno, porque indica que la economía de un país prospera y, por lo tanto, habrá más oferta de empleo. Pero si queremos conocer el nivel de desarrollo de un país o su bienestar, es mejor recurrir a otros indicadores, como el coeficiente de Gini, el Índice de desarrollo humano (IDH) o el Índice para una Vida Mejor de la OCDE.

¿Cómo se calcula el PIB?

Su cálculo es muy complejo, pues se han de sumar todos los bienes y servicios que ha producido un país. Por ejemplo, se suman la producción de mascarillas o calabacines, la energía y los servicios prestados por un informático o un profesor. Aquí se incluyen los productos "interiores", es decir, los que se fabrican o generan dentro del país, independientemente de la nacionalidad del trabajador o de la empresa. Sin embargo, hay ciertos datos que no podemos tener en cuenta, como los bienes de autoconsumo o los referentes a la economía sumergida. Para obtener su porcentaje de variación se utiliza la siguiente fórmula:

Tasa variación PIB = [ (PIB año 1 / PIB año 0) – 1 ] x 100 = %

Si el valor del producto interior bruto es mayor que 0, hay crecimiento económico. Pero si la cifra es negativa, estamos ante una recesión económica. Si comparamos un trimestre con el anterior, obtendremos la tasa de variación intertrimestral. Por otro lado, si comparamos los datos de un trimestre con los del mismo trimestre del año anterior, sacaremos la tasa interanual. Por otro lado, para obtener el valor del PIB se utilizan tres metodologías diferentes.

Enfoque de ingresos

Es el método de rentas, que engloba todo lo que gana o ingresa el país. Es decir, remuneración de trabajadores, excedente bruto de explotación e impuestos menos subvenciones. Su fórmula es la siguiente:

PIB = RA+ EBE + (impuestos – subvenciones)

Enfoque de gastos

Este método suma todos los gastos de sus habitantes y del resto de los agentes económicos. Es decir, se suma el valor de todas las compras: consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas (el valor de las exportaciones menos las importaciones). El enfoque de los gastos nos permite estudiar el impacto del consumo interno en la evolución económica de un país o región. Su fórmula es esta:

PIB = C + I + G + X – M

Enfoque del valor agregado

En este método se suman las ventas de productos y servicios después de restar el valor de las materias primas y otros bienes intermedios que se emplean en la fabricación. La fórmula es la siguiente:

PIB = VAB + impuestos – subvenciones

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.