El Gobierno prevé un crecimiento de la economía del 10% en el tercer trimestre en plena crisis del coronavirus - Azlo

El Gobierno prevé un crecimiento de la economía del 10% en el tercer trimestre en plena crisis del coronavirus

¿Cómo será el crecimiento de la economía en plena crisis del coronavirus?

por | Sep 8, 2020 | Finanzas

España está haciendo frente a una crisis sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 y de una gestión cuestionable. Mientras todos los pronósticos auguran una inminente crisis financiera a nivel internacional, el Gobierno parece creer que en los próximos meses tendremos motivos para respirar. Al menos, en términos financieros. Según Nadia Calviño, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la recuperación ya ha llegado y la economía experimentará un crecimiento por encima del 10% durante el tercer trimestre de un año marcado por el coronavirus.

Tras el coronavirus, ¿un crecimiento econonómico?

Hace meses, el Banco Central Europeo, ya advirtió de que se acercaba una inminente recesión económica. Los expertos dejaron rápidamente de referirse a pequeños baches económicos para hablar de un fuerte desplome con una recuperación rápida, trazando gráficas con forma de letra V. Esta forma adquirió pronto forma de U, para luego pasar a tomar forma de letra L, puesto que las consecuencias financieras y sociales se alargarán en el tiempo.

Sin embargo, Calviño apuesta por una profunda caída seguida de un fuerte rebote. Según anunció la ministra la semana pasada, los datos macroeconómicos apuntan a una mejora de la situación y a que la recuperación ya ha llegado. De hecho, se espera un crecimiento del PIB por encima del 10% en el tercer trimestre. Recordemos que entre los meses de abril y junio el PIB de España sufrió un colapso histórico de un 18,5%.

¿Nos espera un crecimiento de la economía en plena pandemia del coronavirus antes de que se acabe el 2020?
La ministra espera que a la profunda caída le siga un fuerte rebote. ¿Nos hará falta seguir calculando hasta el último céntimo?

Pero el Ministerio de Economía no es el único que ha llegado a esta conclusión. Otros organismos, como BBVA Research o la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) también pronostican un crecimiento de la economía tras el paso del coronavirus, llegando a situar esta última el repute en un 15,2%.

Para ello, se basan en varios indicadores que apuntan a una reactivación económica en los próximos meses, como la subida del gasto con tarjetas de crédito o la disminución de empleados afectados por un expediente de regulación de empleo. Sin embargo, cuando finalice la extensión de los ERTE y se produzca la desaparición del "empleo zombi" que están generando, la economía española puede volver a sufrir otro golpe mortal.

Una recuperación incompleta y desigual

La declaración del estado de alarma en marzo y el confinamiento ha derivado en una catastrófica caída total del 22% del PIB. Un golpe del que miles de empresas no han podido recuperarse durante la desescalada. Por lo tanto, la recuperación será incompleta y desigual entre sectores y territorios. El ejemplo más flagrante es el turismo y la hostelería.

No obstante, Calviño cree que la economía española está evolucionado de acuerdo con las previsiones del Gobierno y sigue pronosticando que la recuperación seguirá un patrón de V asimétrica. Eso sí, siempre dependiendo del control de los rebrotes en lo que resta de este fatídico año 2020.

Según la ministra, también se perciben señales de mejora en el mercado laboral. Sea como sea, parece que estamos conteniendo el aliento antes de que se desplome todo y el cielo se caiga sobre nuestras cabezas.

La situación es complicada para todos. En estos tiempos inciertos en AZLO te ofrecemos un préstamo rápido de hasta 300 euros. El proceso es rápido y se hace completamente online. No tienes que hacer papeleos y no te hacemos preguntas. Y, una vez aprobada tu solicitud, recibirás el dinero en tu cuenta en menos de 15 minutos. Si necesitas un respiro económico, nosotros te ayudamos.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.