¿Por qué suben los precios en 2021? - Azlo

¿Por qué suben los precios en 2021?

¿Por qué han subido tanto los precios en 2021?

por | Nov 18, 2021 | Finanzas

Todos lo hemos pasado mal durante la pandemia del coronavirus. A medida que las restricciones se iban quedando atrás y veíamos más cerca la luz del túnel, soñábamos con hacer todas esas cosas que no pudimos hacer durante el confinamiento. Pero nos hemos encontrado con un problema de frente: la subida general de los precios a nivel nacional e internacional. ¿Pero por qué han subido tanto los precios en 2021 y hasta cuándo se va a mantener la tendencia alcista?

¿Por qué han subido los precios en 2021?

El combustible, la luz, los alimentos, la vivienda, las materias primas... La subida de precios está pintando un panorama tremendo para el último trimestre del año. De hecho, la inflación ha alcanzado niveles históricos hasta llegar al 5,4% en octubre (frente al 4,1% de nuestros vecinos europeos y el 2% que el Banco Central Europeo debe encargarse de mantener).

¿Pero por qué están subiendo tanto los precios en 2021? El incremento de la electricidad se debe a los altos precios del gas y de los derechos de emisión de CO2. A su vez, el coste de la luz está directamente relacionado con la escandalosa subida de precio de la vivienda, del agua y del transporte.

La subida de los combustibles y carburantes responde a la dramática subida del crudo en los mercados internacionales, habiéndose encarecido este año un 60%. Y no tiene pinta de que vaya a bajar de precio a corto plazo.

Las subidas también afectan a los alimentos (como el aceite de oliva) debido a una cosecha más limitada. Otros productos que han subido de precio son los refrescos azucarados (por la subida del IVA del 10% al 21%) o las bicicletas, cuyos fabricantes están sufriendo problemas de suministro. La fiebre de bicis comenzó en cuanto se levantaron los confinamientos.

¿Cuánto durará la situación?

Eso nos gustaría saber a todos. El Banco Central Europeo (BCE) estima que los precios se irán moderando a lo largo de 2022. Pero todo depende de la evolución del precio de la luz, los cuellos de botella en la producción, la reactivación de la cadena de suministros y las negociaciones salariales. Esto permitiría que la inflación también vaya cayendo, pero aún es pronto para hacer apuestas seguras.

¿Tiene algo que ver la subida de la luz con el incremento de precios de 2021?

Sí, es uno de los principales factores. La electricidad se ha encarecido un 62,8% respecto al año pasado. Esto significa que los hogares tienen que destinar más recursos a este gasto, recursos que dejan de ganarse en otros servicios y bienes de consumo. Y esto afecta negativamente a la recuperación económica. Además, las empresas no se libran de sufrir los efectos de esta subida y repercuten parte de esos gastos en el precio final de sus productos.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.