Cómo consultar la declaración de la renta de otros años - Azlo

Cómo consultar la declaración de la renta de otros años

Cómo mirar la declaración de la renta de otros años

por | Jun 2, 2022 | Finanzas, Impuestos

A veces, por el motivo que sea, necesitamos consultar nuestra declaración de la renta de otros años. Pero, si no hemos sido previsores y no la hemos guardado, Hacienda nos facilita una copia. ¿Cómo se puede acceder a la copia de la declaración de la renta de otros años?

Pasos para buscar una copia de la declaración de la renta de otros años

Comienza el último mes de la campaña de la declaración de la renta 2021/2022. Los contribuyentes más rezagados y aquellos que han estado esperando para presentar su declaración de manera presencial aún tienen cuatro semanas más para cumplir sus obligaciones fiscales.

Una vez enviamos la declaración, la Agencia Tributaria la tramita, la aprueba, realiza la gestión económica pertinente y la archiva. Esto significa que guarda una copia en nuestro perfil. ¿Pero cómo podemos consultar estas copias? Solicitar un duplicado de la declaración de la renta de años anteriores es un proceso relativamente sencillo y, por lo general, inmediato. Solo hay que seguir estos pasos:

  1. Busca el apartado Sede Electrónica de la página web de la AEAT.
  2. Sigue la ruta Todas las gestiones > Impuestos y Tasas > Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas > Modelo 100. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Declaración anual.
  3. Dentro de ese apartado hay que pinchar en "Consulta de declaraciones presentadas".
  4. Accede con un certificado digital, usuario de sistema Cl@ve PIN o número de referencia.
  5. Introduce el ejercicio correspondiente.

Además, aquellos que disponen de certificado digital o están registrados en Cl@ve PIN también pueden consultar todas las declaraciones de impuestos presentadas desde la sección "Mis expedientes" del área personal. Ojo, esto solo vale para las declaraciones presentadas vía online de años anteriores. Si la declaración en cuestión se presentó en papel, tocará pedir cita previa para ir a la oficina de la AEAT correspondiente.

¿En qué casos se necesita una copia de la declaración de la renta?

Por lo general, al entregar la declaración del IRPF y una vez ajustadas las cuentas con Hacienda, ya nos podemos olvidar del modelo 100 hasta el año siguiente. Sin embargo, la copia es necesaria para ciertos trámites.

Por ejemplo, a la hora de pedir préstamos personales o hipotecas, el banco nos va a pedir un duplicado de la última declaración de la renta presentada. Y también es necesario para solicitar becas, ayudas y algunas prestaciones. ¿Por qué? Pues porque este documento recoge nuestra situación económica y el nivel de ingresos actual.

Y, por supuesto, también sirve para obtener el número de referencia que vamos a necesitar para consultar los datos fiscales y pedir el borrador. En cualquier caso, siempre es recomendable guardar una copia de toda declaración de impuestos presentada.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.