Cómo conseguir el número de referencia para solicitar el borrador de la declaración de la renta - Azlo

Cómo conseguir el número de referencia para solicitar el borrador de la declaración de la renta

¿De dónde se saca el número de referencia para pedir el borrador de la declaración de la renta?

por | Mar 21, 2022 | Impuestos

Se acerca inexorablemente la fecha en la que todos los contribuyentes debemos presentar nuestra declaración anual de la renta. El primer paso es solicitar el borrador. Existen tres formas de conseguir el borrador de la declaración de la renta, aunque la más sencilla es acudir al número de referencia. ¿De dónde se saca?

Cómo obtener el borrador de la declaración de la renta con el número de referencia

El próximo 6 de abril comienza la campaña de la renta 2021/2022. A partir de este día, la Agencia Tributaria da casi tres meses a los contribuyentes para ajustar las cuentas en lo que al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se refiere.

El primer paso para presentar nuestra declaración de impuestos es solicitar el borrador que nos facilita Hacienda. Hay tres maneras de conseguirlo:

  1. Utilizando el certificado digital.
  2. Accediendo a través del sistema Cl@ve.
  3. Introduciendo el número de referencia.

¿Pero qué es el número de referencia y cómo podemos obtenerlo? Según la Agencia Tributaria, el número de referencia de la declaración de la renta es un "sistema de autenticación e identificación para personas físicas", que nos permite "realizar determinados trámites y gestiones, fundamentalmente para la campaña de renta".

¿Cómo se obtiene el número de referencia?

El número de referencia se obtiene con la casilla 505 de la declaración que entregamos el año anterior, independientemente de que fuera una declaración individual o conjunta. Obviamente, nos tocará consultar la declaración del ejercicio anterior. Una vez tengamos este dato, Hacienda nos permite conseguir el número de referencia de dos formas: a través de la página web oficial o a través de la app móvil de la AEAT.

Según Hacienda, es mejor recurrir a la app móvil, aunque lo más habitual es utilizar la página web. En este último caso, habrá que seguir estos pasos:

  1. Buscar el apartado de la página web que nos lleve hasta el apartado "Obtén tu número de referencia" o pinchar directamente en este enlace.
  2. Introducir el DNI o NIE y su fecha de validez o número de soporte.
  3. Hacer clic en "Obtener referencia con casilla 505".

La interfaz nos pedirá a continuación que pongamos el resultado la famosa casilla 505, que es la correspondiente a la base liquidable general sometida a gravamen. ¿Pero qué pasa si el año anterior no presentamos la declaración o el resultado fue 0? En ese caso, se nos pedirán las últimas cinco cifras del IBAN de la cuenta bancaria.

Por último, ya solo nos queda introducir el número correspondiente y hacer clic en el botón "Obtener referencia". El número de referencia es un código compuesto por seis caracteres que está asociado al DNI o NIE. Es recomendable guardar este número a buen recaudo, pues lo necesitaremos para realizar todos los trámites de la declaración de la renta de la campaña 2021/2022.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.