Cómo solicitar el certificado digital - Azlo

Cómo solicitar el certificado digital

El certificado digital puede simplificar nuestros trámites oficiales

por | Jul 10, 2020 | General

Hoy en día tenemos la posibilidad de hacer muchos trámites legales y administrativos desde casa. Con la pandemia del coronavirus hemos aprendido la importancia de facilitar la autorización de procesos digitales a través de medios como el DNIe o el certificado digital. ¿Pero cómo podemos obtener el certificado digital y para qué sirve exactamente?

¿Qué es certificado digital?

Empecemos por lo más básico. Un certificado digital es un documento electrónico que está firmado electrónicamente por una entidad determinada que acredita la identidad del titular. Este certificado sirve (supuestamente) para comunicarnos de forma segura con las administraciones públicas que prestan servicios a través de internet. En otras palabras: con este certificado podemos realizar trámites legales y administrativos sin necesidad de desplazarnos hasta las oficinas o la sede de la administración correspondiente.

El certificado digital más importante en España es el que ofrece la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La FNMT-RCM, a través del departamento CERES (CERtificación ESpañola) emite los certificados electrónicos reconocidos por la mayoría de las Administraciones públicas.

Con estos certificados, la FNMT-RCM garantiza los principios de autenticación, confidencialidad, integridad y no repudio en las comunicaciones a través de redes abiertas. Tiene un periodo de validez de cuatro años y lo puede solicitar de forma gratuita cualquier ciudadano español o extranjero mayor de edad (o menor emancipado) que tenga DNI o NIE.

Es decir, el certificado nos permite identificarnos en internet e intercambiar información con la garantía de que solo nosotros y nuestro interlocutor podremos acceder a los datos. Las funciones más comunes del certificado digital de persona física son la presentación y liquidación de impuestos, consulta de multas de circulación, firma electrónica de documentos y presentación de recursos y reclamaciones, así como la consulta e inscripción en el padrón municipal, entre otras muchas. Para los trabajadores autónomos es un instrumento fundamental.

¿Para qué sirve el certificado digital?
Podemos instalar el certificado digital en todos nuestros dispositivos.

¿Cómo conseguir el certificado digital?

¿Vas a solicitar el certificado de la FNMT-RCM? Existen dos formas de solicitar el certificado digital de persona física:

  • Como archivo descargable en nuestro ordenador. Tendremos que hacer la solicitud a través de internet y esperar a recibir un código por email. Lo deberemos presentar junto a nuestro DNI en una de las oficinas de Registro para acreditar nuestra identidad. Aproximadamente una hora después, podremos descargar e instalar nuestro certificado. Cuidado, porque si somos usuarios de Google Chrome no podremos realizar el proceso y tendremos que volver a empezar si el archivo se corrompe.
  • Utilizando nuestro DNIe. En este caso solo tenemos que hacer la solicitud por internet e identificarnos con nuestro DNIe. El proceso es similar, pero sin necesidad de desplazarnos a las oficinas de Registro para acreditar nuestra identidad.

Podremos renovar nuestro certificado digital con el propio certificado, siempre que no se nos haya caducado. Solo tenemos que ir a la página web de la FNMT-RCM y seguir los pasos.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.