Renta 2021/2022: Consulta ya tus datos fiscales - Azlo

Renta 2021/2022: Consulta ya tus datos fiscales

Ya se pueden consultar los datos fiscales para la declaración de la renta de este año

por | Mar 31, 2022 | Finanzas, Impuestos

El próximo miércoles arranca la campaña de la renta 2021/2022. Sin embargo, los contribuyentes más aplicados ya pueden consultar sus datos fiscales para estar preparados para presentar su declaración de la renta cuanto antes. ¿Pero cómo podemos acceder a nuestra información fiscal?

Cómo consultar los datos fiscales para hacer la declaración de la renta

Con la campaña de la renta 2021/2022 a la vuelta de la esquina, son muchos los contribuyentes que ya están poniendo en orden sus papeles para cumplir su deber con Hacienda cuanto antes. Tras aprender a buscar el número de referencia que nos hará falta para solicitar el borrador de la declaración de la renta (si no disponemos de certificado digital o DNIe), ahora vamos a ver cómo consultar nuestros datos fiscales. Algo que podemos hacer ya mismo.

Esta información es accesible a través de la app móvil oficial o desde el portal web de la Agencia Tributaria. El proceso es bastante sencillo. Básicamente, hay que buscar el apartado "Campaña de renta 2021" y pulsar el botón azul del destacado con el texto "Accede a renta 2021". Se nos abrirá una página con un recuadro azul de gestiones destacadas. La primera de ellas es la que estamos buscando: datos fiscales.

Ahora bien, para poder visualizar estos datos primero hay que identificarse. Y, para ello, tenemos los tres métodos habituales:

  1. DNI electrónico o certificado digital.
  2. El sistema Cl@ve.
  3. El mencionado número de referencia.

¿Qué son los datos fiscales?

Los datos fiscales incluyen información útil del contribuyente registrada por la Agencia Tributaria. Entre otras cosas, el este registro consta el domicilio fiscal, las actividades económicas del ejercicio, los rendimientos del capital mobiliario o el régimen de cotización, entre otros detalles. Es recomendable echar un vistazo a estos datos antes de hacer la declaración para comprobar si hay algún error o si la información es correcta.

No obstante, tal y como nos recuerda Hacienda, en la declaración hay que consignar todos los rendimientos obtenidos en el ejercicio, con independencia de que aparezcan o no recogidos en el resumen de los datos fiscales. Es decir, que en la declaración hay que incluir todas las ganancias, aunque no estén registradas formalmente en este documento.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.