Principales cambios fiscales para los autónomos en 2022 - Azlo

Principales cambios fiscales para los autónomos en 2022

Cambios fiscales de 2022 que afectan a los autónomos.

por | Abr 4, 2022 | Impuestos, Trabajo

Los autónomos no solo tienen que sacar adelante un negocio, sino que también están obligados a realizar numerosos trámites fiscales. Pues bien, los Presupuestos Generales del Estado incluyeron algunas novedades con respecto a la fiscalidad y a las deducciones que pueden aplicarse los profesionales autónomos. ¿Cuáles son los principales cambios fiscales que afectan a los autónomos en 2022?

Novedades fiscales para los autónomos en 2022

Corren tiempos difíciles para los autónomos en España. Mientras aún sigue en el aire la cuestión del nuevo sistema de tramos para las cotizaciones, este colectivo se empieza a organizar para protestar en las calles a través de la iniciativa Lucha Autónoma.

Pero, entre manifestación y manifestación, van a tener que repasar los Presupuestos Generales del Estado para 2022, ya que han introducido varias novedades fiscales para los autónomos. Analizamos los principales cambios a continuación.

1. Subida de la cuota de autónomos

Las cuotas de autónomos han vuelto a subir en 2022. Así, la cuota mínima pasa de 286 euros a 294 euros. Por su parte, la cuota mínima de los autónomos societarios es de 377,87 euros.

2. Prórroga del sistema de módulos

La Agencia Tributaria ha prorrogado el sistema de módulos durante el año 2022.

3. Apoyo a los emprendedores

Con el fin de fomentar la creación de nuevas empresas y el emprendimiento, los nuevos proyectos tienen una menor carga fiscal. De esta forma, el límite máximo de la exención de retribución en especie sube de 12.000 euros a 50.000 euros.

Por lo lado, la inversión en nuevas empresas tiene una deducción del 50%. Antes la deducción era del 30%. Asimismo, el impuesto de sociedades para nuevas empresas baja al 10%.

4. Ayudas a las madres autónomas

Las madres autónomas con hijos menores de tres años dadas de alta en el RETA pueden descontar hasta 1.200 euros en la cuota del IRPF al año por cada hijo menor de tres años. También se pueden deducir 1.000 euros más en concepto del cheque guardería.

5. Deducciones aplicables

Tanto el alquiler del local o la oficina en la que se desempeña la actividad laboral como los suministros se pueden desgravar. También pueden deducirse otros gastos, como la electricidad, el teléfono o los seguros. Además, siguen siendo deducibles los gastos de explotación para la actividad empresarial (como la compra de equipos) y otras partidas: salarios de los empleados, servicios de profesionales, gastos de personal, dietas...

6. Cambios para las empresas que realizan operaciones internacionales

Las compañías que venden productos o servicios online fuera de España tendrán que realizar nuevos trámites. En el caso de que una empresa facture ventas por encima de los 10.000 a clientes finales de la Unión Europea, tendrá que registrarse en algún régimen de los especiales de ventanilla única. Por lo tanto, no será necesario identificarse en todos los países europeos en los que se opera.

7. Lucha contra el fraude fiscal

La lucha contra el fraude fiscal se amplía con una reforma de la Ley General Tributaria. Estas medidas tienen la finalidad de promover el pago voluntario y la regularización espontánea.

8. Límites a los planes de pensiones individuales

Para impulsar los planes de pensiones de empresa, se han reducido los beneficios fiscales de los planes de pensiones individuales. En 2022, el límite máximo de aportación a planes de pensiones individuales es de 1.500 euros, por lo que las deducciones disminuyen.

9. Ayudas para los autónomos afectados por el volcán de La Palma

Las ayudas que han recibido los trabajadores autónomos afectados por el volcán de La Palma para reparar los daños no tienen que integrarse en la base imponible del IRPF.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.