¿Qué pasa si un autónomo no paga las cuotas de la Seguridad Social a tiempo? - Azlo

¿Qué pasa si un autónomo no paga las cuotas de la Seguridad Social a tiempo?

Consecuencias del impago de la cuota de la Seguridad Social del trabajador autónomo

por | Dic 2, 2021 | Finanzas

Los trabajadores asalariados pagan sus cotizaciones mensuales a la Seguridad Social a través de su empresa. Sin embargo, los autónomos tienen que gestionar su cuota mensual personalmente. Entonces, ¿qué ocurre si un autónomo no abona sus cuotas a la Seguridad Social a tiempo?

Consecuencias del impago de la cuota mensual de la Seguridad Social para el trabajador autónomo

Una vez que un trabajador autónomo empieza a ejercer su actividad por cuenta propia, está obligado a pagar mensualmente las cuotas correspondientes a la Seguridad Social. No hay vuelta de hoja.

La Seguridad Social se encarga de cobrar estas cuotas automáticamente a la cuenta bancaria de cada trabajador el último día hábil de cada mes. ¿Pero qué ocurre cuando no puede recaudar la cantidad debida?

Obviamente, el autónomo recibirá una sanción económica. Al margen de abonar los recargos, los profesionales que no cumplan con sus obligaciones también tendrán que pagar intereses de demora, que son del 3,75%.

En este sentido, el artículo 30 de la Ley General de la Seguridad Social aclara que son sancionables tanto la falta de presentación de los documentos de cotización como el pago de la deuda fuera del plazo reglamentario de ingreso. Asimismo, también explica que los recargos e intereses de demora se han de abonar a la vez que la deuda que los genera.

Los recargos aplicables dependen de si se han cumplido las obligaciones establecidas en los artículos 29.1 y 29.2 de la mencionada ley:

  • Si se han cumplido las obligaciones, el recargo a aplicar es del 10% de la deuda si se paga dentro del mes siguiente del vencimiento. A partir del segundo mes natural el recargo asciende al 20%.
  • Si no se han cumplido las obligaciones, el recargo es del 20% si se paga en plazo y del 35% si se abona la cantidad después del plazo.

La única excepción son los casos de aplazamiento de deudas. Además, si el error es imputable a la Administración (y el autónomo consigue demostrarlo), no se aplicarán recargos ni se devengarán intereses según lo dispuesto en el artículo 28. No obstante, es recomendable recordar que podemos saber si tenemos deudas con la Seguridad Social a través del canal Import@ss.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.