7 derechos alcanzados por los trabajadores - Azlo

7 derechos alcanzados por los trabajadores

¿Qué derechos han conseguido los trabajadores?

por | Abr 29, 2022 | Trabajo

El domingo celebramos en todo el mundo el Día Internacional de los Trabajadores o el Día del Trabajo. Esta jornada tiene como finalidad conmemorar el movimiento obrero como fuerza reivindicativa de diferentes causas laborales. Y es que los trabajadores han conseguido que se les reconozcan numerosos derechos gracias a una lucha continua que viene de lejos.

¿Qué derechos han conseguido los trabajadores en el último siglo?

Los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores se remontan al 1 de mayo de 1886. A lo largo de los años, el movimiento obrero ha conseguido que los trabajadores alcancen una serie de derechos que han mejorado sus condiciones laborales. Si bien es cierto que aún queda mucho por hacer (especialmente en lo que respecta a los autónomos), el camino ha sido muy provechoso. Estos son los principales logros obtenidos por la lucha obrera en el último siglo.

1. Jornada laboral de ocho horas

La jornada laboral de ocho horas se impuso a partir de la huelga de Chicago del 1 de mayo de 1886. Hasta entonces, el único límite oficial de una jornada laboral era de 18 horas (siempre que no existiera un motivo justificado para alargarla más), aunque lo normal era hacer jornadas de unas 12 horas.

Sin embargo, la jornada laboral de ocho horas no se impuso de manera oficial en España hasta la huelga de La Canadiense de 1919. La huelga de los trabajadores de esta empresa eléctrica paralizó casi por completo la industria de Barcelona. Pocos meses después, el Gobierno implantó la nueva jornada con carácter general.

Ahora se están planteando modelos nuevos. Por ejemplo, la jornada laboral de siete días o de cuatro días semanales.

2. Derecho al descanso

Entre el final de una jornada y la siguiente tienen que pasar al menos 12 horas. También se establecen descansos diarios de al menos 15 minutos si la duración de la jornada excede de seis horas y de un mínimo de día y medio ininterrumpido a la semana. Aquí también se podría incluir el nuevo derecho a la desconexión digital, pero es obvio que no se respeta demasiado.

3. Vacaciones pagadas

A partir de la Segunda República se introduce una norma que permitía a los trabajadores disfrutar de siete días de descanso anuales remunerados. Durante la dictadura y las posteriores reformas se amplió este derecho hasta los 30 días naturales actuales.

4. Baja de paternidad y maternidad

Aunque hasta hace poco lo más habitual era que las mujeres dejaran de trabajar al tener hijos, en 1923 se estableció el seguro de maternidad. Desde el 1 de enero de 2021, la baja de maternidad y la baja de paternidad es de 16 semanas tras el nacimiento del bebé. Actualmente, la prestación por nacimiento, adopción o nacimiento es personal e intransferible,

5. Derecho a la reducción de jornada para el cuidado de un familiar

Los trabajadores tienen derecho a pedir una reducción de jornada por cuidado de hijos o de familiares. La jornada laboral se puede reducir de una a cuatro horas con la correspondiente reducción de salario.

6. Prestaciones por desempleo

Las prestaciones por desempleo, como el paro y el subsidio, se empezaron a fraguar durante la Segunda República. Sin embargo, no se desarrollaron tal y como las conocemos hoy en día hasta los años 60.

7. Pensión por jubilación

Aunque el sistema de la Seguridad Social comenzó a desarrollarse alrededor del año 1900, tampoco se asentarían sus bases hasta la década de los 60. No obstante, ahora la figura de la pensión contributiva está en riesgo y los próximos años son inciertos.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.