¿Qué es la pensión contributiva y quién tiene derecho a cobrarla? - Azlo

¿Qué es la pensión contributiva y quién tiene derecho a cobrarla?

¿Qué es la pensión contributiva?

por | Feb 10, 2021 | Trabajo

Casi todos los trabajadores sueñan con su jubilación y la etapa dorada que les abre. Después de muchos años trabajando, por fin llega el momento de descansar, dar de comer a las palomas, cuidar de los nietos y mirar las obras apaciblemente sin ser esclavos del sonido del despertador. Ahí juega un papel esencial la pensión. Veamos qué es la pensión contributiva, en qué casos se concede y quién tiene derecho a cobrarla.

¿Qué es la pensión contributiva?

La pensión contributiva es una prestación económica y de duración indefinida (con ciertas excepciones) que se concede a los trabajadores que tienen una relación jurídica previa con la Seguridad Social. Dentro de la acción protectora del Régimen General y de los Regímenes Especiales de la Seguridad Social, se incluyen las siguientes pensiones:

  • Por jubilación.
  • Por incapacidad permanente: total, absoluta y gran invalidez.
  • Y por fallecimiento: viudedad, orfandad y en favor de familiares.

Por otro lado, dentro de la acción protectora del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), se incluyen las pensiones de vejez, invalidez y viudedad.

Para cobrar una pensión contributiva se ha de acreditar un periodo mínimo de cotización, además de cumplir otros requisitos. La cuantía de la pensión se determina en función de las aportaciones realizadas por el trabajador y el empresario en su nombre.

Y ahora la mala noticia. La publicación de la nómina de las pensiones relativa al 1 de enero de 2021 reveló que en el año 2020 el sistema registró casi 65.000 bajas más que el año pasado como consecuencia directa de la crisis del coronavirus. Eso se traduce que en 2020 causaron baja 517.924 pensiones.

¿Quién tiene derecho a cobrar una pensión contributiva de jubilación?

Para cobrar una pensión de jubilación se han de cumplir una serie de requisitos. Son los siguientes:

  • Afiliación y alta en el Régimen General de la Seguridad Social o estar en una situación asimilada a la de alta.
  • Tener 67 años, o bien 65 años si se acreditan 38 años y medio de cotización.
  • Periodo mínimo de cotización de 15 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos dentro de los 15 años anteriores al momento de tener derecho a la pensión contributiva de jubilación.

¿En que se diferencian las pensiones contributivas de las pensiones no contributivas?

Tanto las pensiones contributivas como las pensiones no contributivas se conceden en los casos de jubilación e invalidez. Sin embargo, solo las pensiones contributivas cubren la incapacidad permanente (total, absoluta y gran invalidez) y el fallecimiento (viudedad y orfandad en favor de familiares). Además, en las no contributivas es independiente si se ha cotizado o no a la Seguridad Social.

También se diferencian en cuanto a la cuantía. Para empezar, las que suben más suelen ser las no contributivas. Asimismo, en las pensiones contributivas la cuantía de la prestación depende de las bases de cotización y los años cotizados, siendo el mínimo de 689,65 euros y el máximo de 2.707,49 euros mensuales en 14 pagas. Por otro lado, la cuantía de las pensiones no contributivas depende de las rentas personales de los beneficiarios y de su unidad de convivencia, siendo el mínimo de 402,80 euros mensuales en 14 pagas.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.