Requisitos de la jubilación en España en 2021 - Azlo

Requisitos de la jubilación en España en 2021

¿Cuáles son los requisitos para la jubilación en España en el año 2021?

por | Abr 23, 2021 | Legal

Casi todos los españoles sueñan con su jubilación, esa época dorada en la que se pueden dedicar a cuidar de sus nietos, ver las obras o dar de comer a las palomas en el parque. Sin embargo, mientras nosotros fantaseamos con retirarnos, el Gobierno tiene otros planes. ¿Cuáles son los requisitos de la jubilación en España en 2021?

Un modelo de jubilación en vías de extinción

Los 65 años era la edad marcada en rojo en el calendario de todos los trabajadores españoles. "Era", porque a medida que envejece la población media española, suben las cifras del paro juvenil y se agota la hucha de las pensiones, el Gobierno se devana los sesos buscando mecanismos alternativos de financiación para poder seguir pagando las pensiones.

Uno de los planes que ha propuesto el SEPE consiste en limitar o eliminar el subsidio por desempleo para aumentar la prestación del paro y, al mismo tiempo, dedicar 10.400 millones de euros para invertirlos en el régimen de las pensiones y garantizar el equilibrio del sistema financiero de protección. De momento, esta idea sigue en el aire.

Además, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha tenido la feliz idea de ofrecer un pago de hasta 12.060,12 euros por cada año que un trabajador retrase su jubilación de forma voluntaria. Obviamente, la ocurrencia del "cheque" de Escrivá no ha convencido a los expertos, que consideran que se gastaría más de lo que se ahorra.

No obstante, cada vez parece más necesario buscar un modelo de jubilación que sustituya al anterior. Y si puede ser antes de que la hucha de las pensiones se vacíe, mucho mejor.

¿Cuáles son los requisitos de jubilación en el año 2021?

Hasta ahora, la edad de jubilación en España se establecía a los 65 años. Sin embargo, esta edad ha ido aumentando progresivamente desde 2013 y así seguirá hasta 2027. Para tramitar nuestra jubilación en 2021 y retirarnos cobrando el 100% de la pensión contributiva correspondiente necesitaremos cumplir uno de estos dos requisitos:

  • Tener 65 años y haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 37 años y tres meses.
  • Tener 66 años y haber cotizado al menos 37 años y seis meses.

La pensión que cobrará cada trabajador jubilado se calcula desde el 1 de enero en función de las cotizaciones de los últimos 24 años. A partir de 2022, se tendrán en cuenta los últimos 25 años trabajados.

Además, las pensiones mínimas contributivas han subido este año entre dos y 11 euros al mes con la revalorización del 0,9% prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021. Es decir, que la pensión mínima para personas de 65 años o más sin cónyuge es de 689,70 euros al mes con 14 pagas al año (9.655,80 euros anuales).

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.