Se acerca el invierno: ¿Cómo será la economía en invierno de 2021? - Azlo

Se acerca el invierno: ¿Cómo será la economía en invierno de 2021?

¿Qué será de la economía en invierno de 2021?

por | Dic 21, 2020 | Finanzas

Los últimos meses han sido muy duros. La pandemia del coronavirus nos ha cambiado la vida (tal vez para siempre) y ha traído debajo del brazo una doble crisis: sanitaria y económica. Hoy comienza el invierno del coronavirus. Tras una primavera complicada, un verano extraño y un otoño incierto, ¿qué podemos esperar de la economía española en el invierno de 2021?

El coronavirus deja a la economía española tiritando en el invierno de 2021

Los expertos y los economistas nos lo advirtieron desde el principio: una profunda crisis económica se cierne sobre nosotros. Ya estamos empezando a ver sus primeros efectos, pero parece que lo peor aún está por llegar.

La pasada primavera España experimentó una de caída histórica del PIB del 18,5%, así como una caída del consumo en los hogares del 21%. Pero las perspectivas para la economía en el invierno de 2021 tampoco son demasiado buenas.

Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la economía española será la que más caiga este año, colocándose en la penúltima posición de los países del grupo del G20 (por delante de Argentina). Teniendo en cuenta que la economía volverá a desplomarse en el cuarto trimestre a causa de las nuevas restricciones por la COVID-19, se espera que España sufra un hundimiento del 11,6% de su PIB, según las previsiones económicas del Banco de España (BdE).

Las cifras son preocupantes y dibujan un futuro incierto

Las estimaciones realizadas por el BdE indican que en el año 2021 habrá un repunte de entre el 4,2% y el 8,6% del PIB (frente al 7,2% previsto por el Gobierno) y de entre el 3,9% y el 4,8% en 2022. De hecho, se espera que el país tarde más de dos años en recuperar su riqueza.

También son preocupantes las cifras del paro juvenil, que llega al 35%. Es más, la tasa de paro va a seguir aumentando, pasando del 14,1% de 2019 al 16,5% de 2020 y al 17% en 2021. Se espera que esta tasa baje tímidamente al 15,5% en 2022. Según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), "la recuperación de la economía tardará en generar nuevos puestos de trabajo".

Por otro lado, el déficit público subirá al 10,5% del PIB este año, y comenzará a bajar al 9% y al 6,6% en los dos próximos ejercicios. También se disparará la deuda pública, que pasará del 95,5% del PIB (2019) al 117,3% (2020), entre el 113,7% y el 122,8% (2021) y entre el 111,7% y el 124,9% (2022).

Las causas de todo esto aún están por determinar, pero sin duda la nefasta gestión política ha sido determinante, así como la dependencia de la economía española de sectores como el turismo, el ocio y los servicios. No obstante, quizá la llegada de las vacunas contra el coronavirus pueda poner un freno a tanto desplome.

Ya nos lo advirtieron los Stark de Juego de tronos una y otra vez: se acerca el invierno. Y no estamos preparados para afrontarlo.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.