¿Por qué algunos jubilados no cobrarán la paga extra de junio correspondiente a las pensiones? - Azlo

¿Por qué algunos jubilados no cobrarán la paga extra de junio correspondiente a las pensiones?

La paga extra de junio de las pensiones

por | May 21, 2021 | General

Muchos pensionistas afrontan con buen ánimo el comienzo del verano. Y es que gran parte de los jubilados cobra una paga extra a finales de junio correspondiente a sus pensiones. Sin embargo, algunos pensionistas no reciben la paga extra de junio. ¿Por qué hay pensionistas que no cobran las pagas extra? ¿Significa esto que cobran menos que el resto de los jubilados?

¿Qué jubilados no cobran la paga extra de junio de las pensiones y por qué?

Dentro de un mes, cuando la mayoría de los pensionistas cobre su prestación, recibirán con alegría una noticia esperada: la paga extra de verano. Es una de las dos pagas extraordinarias que paga el Estado a lo largo del año, correspondiendo la segunda a la paga extra de Navidad, que se cobra en noviembre.

Pero la mayoría de los pensionistas no son todos los pensiones. Aunque casi todos los grupos reciben la ansiada paga extra, hay uno que no la cobrará: los pensionistas que perciben pensiones por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez derivada de accidente de trabajo o de enfermedad profesional.

Esta diferencia tiene explicación. Estos pensionistas reciben su prestación en solo 12 pagas en lugar de las 14 pagas en las que se dividen el resto de pensiones. Es decir, la mayoría de las pensiones se reparten en 14 pagas, de forma que en junio y en noviembre los beneficiarios cobran el doble de la prestación, lo que se conoce popularmente como "paga extra".

No obstante, esto no quiere decir que el resto de pensionistas cobre menos. La diferencia radica en el número de mensualidades que reciben, no en la cuantía. Según la Seguridad Social, "las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias", y estas han sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión.

Debido a que estas cantidades están prorrateadas en las mensualidades, los pensionistas que no cobran las pagas extra en junio y noviembre cobran una cantidad ligeramente superior cada mes. Esta situación puede compararse con la de los trabajadores que tienen repartidas sus pagas extraordinarias en su sueldo a lo largo del año.

La cuantía mínima de las pensiones contributivas ha subido en 2021

Además, este mes de junio la noticia será buena por partida doble para algunos pensionistas. Tras la revalorización de las pensiones por parte del Gobierno a principios de año, la cuantía mínima de las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente y viudedad han subido ligeramente. Estas pensiones mínimas se han revalorizado un 0,9% para este año.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.