¿Por qué algunos jubilados no cobrarán la paga extra de junio correspondiente a las pensiones? - Azlo

¿Por qué algunos jubilados no cobrarán la paga extra de junio correspondiente a las pensiones?

La paga extra de junio de las pensiones

por | May 21, 2021 | General

Muchos pensionistas afrontan con buen ánimo el comienzo del verano. Y es que gran parte de los jubilados cobra una paga extra a finales de junio correspondiente a sus pensiones. Sin embargo, algunos pensionistas no reciben la paga extra de junio. ¿Por qué hay pensionistas que no cobran las pagas extra? ¿Significa esto que cobran menos que el resto de los jubilados?

¿Qué jubilados no cobran la paga extra de junio de las pensiones y por qué?

Dentro de un mes, cuando la mayoría de los pensionistas cobre su prestación, recibirán con alegría una noticia esperada: la paga extra de verano. Es una de las dos pagas extraordinarias que paga el Estado a lo largo del año, correspondiendo la segunda a la paga extra de Navidad, que se cobra en noviembre.

Pero la mayoría de los pensionistas no son todos los pensiones. Aunque casi todos los grupos reciben la ansiada paga extra, hay uno que no la cobrará: los pensionistas que perciben pensiones por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez derivada de accidente de trabajo o de enfermedad profesional.

Esta diferencia tiene explicación. Estos pensionistas reciben su prestación en solo 12 pagas en lugar de las 14 pagas en las que se dividen el resto de pensiones. Es decir, la mayoría de las pensiones se reparten en 14 pagas, de forma que en junio y en noviembre los beneficiarios cobran el doble de la prestación, lo que se conoce popularmente como "paga extra".

No obstante, esto no quiere decir que el resto de pensionistas cobre menos. La diferencia radica en el número de mensualidades que reciben, no en la cuantía. Según la Seguridad Social, "las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias", y estas han sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión.

Debido a que estas cantidades están prorrateadas en las mensualidades, los pensionistas que no cobran las pagas extra en junio y noviembre cobran una cantidad ligeramente superior cada mes. Esta situación puede compararse con la de los trabajadores que tienen repartidas sus pagas extraordinarias en su sueldo a lo largo del año.

La cuantía mínima de las pensiones contributivas ha subido en 2021

Además, este mes de junio la noticia será buena por partida doble para algunos pensionistas. Tras la revalorización de las pensiones por parte del Gobierno a principios de año, la cuantía mínima de las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente y viudedad han subido ligeramente. Estas pensiones mínimas se han revalorizado un 0,9% para este año.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.