Previsiones económicas para la primavera de 2022 - Azlo

Previsiones económicas para la primavera de 2022

¿Cuáles son las principales previsiones económicas para la primavera de 2022?

por | Mar 18, 2022 | Finanzas

El próximo domingo comienza la primavera en un momento de gran inestabilidad económica y social. Experimentamos tiempos difíciles (o tiempos interesantes) y todo parece indicar que lo peor está por llegar. ¿Cuáles son las principales previsiones económicas para la primavera de 2022 y qué podemos esperar en términos financieros para los próximos meses?

Primavera 2022: Previsiones económicas complicadas y mucha incertidumbre

La situación ya era difícil tras el paso de la pandemia del coronavirus, pero la guerra entre Rusia y Ucrania la ha hecho prácticamente insostenible. Por eso para esta primavera las previsiones económicas no son precisamente buenas.

Durante los próximos meses vamos a experimentar problemas financieros a todos los niveles, y serán peores cuanto más se alargue el conflicto bélico. Y es que no parece que a corto plazo se vayan a solucionar los problemas del aumento de los precios de los alimentos, de los combustibles o de la energía, así como los posibles cortes de suministro de materias primas, empezando por las semillas y sus derivados.

Obviamente, todo esto va a tener un efecto nefasto en la economía española, y ya se estima que el PIB bajará un 1,5% y que el IPC rozará el 10%, una cifra que no se registraba en nuestro país desde 1985. No obstante, queda margen para la esperanza, puesto que España no depende del gas ruso tanto como otros países de la Unión Europea.

Por lo tanto, el impacto directo del golpe va a quedar más amortiguado. Pero eso no significa que no vaya a ser doloroso, elevando una imparable inflación que ya ha subido en febrero al 7,6%. Y eso mientras se oyen ecos de una posible situación de estanflación.

Sin embargo, aún es pronto para hacer pronósticos a largo plazo. Y es que no hay que olvidar que las sanciones económicas impuestas por Occidente a Rusia son efectivas, pero no dejan de ser un arma de doble filo para todos los agentes implicados. El corte de las relaciones económicas entre la Unión Europea y Rusia será progresivo, ya que los europeos no pueden prescindir de golpe del gas o del petróleo ruso. Pero esta ruptura va a traer consecuencias económicas que ya estamos notando todos en nuestros bolsillos.

También van a ser decisivas para los próximos meses las medidas que ponga en marcha el Gobierno. Aunque estas medidas aún no están muy claras, lo que alimenta la incertidumbre.

Sea como sea, sí que podemos tener clara una cosa: las previsiones económicas para la primavera de 2022 indican que los españoles nos vamos a tener que apretar el cinturón. Sí, todavía un poco más.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.