¿Qué es la estanflación? - Azlo

¿Qué es la estanflación?

¿En qué consiste la estanflación?

por | Mar 21, 2022 | Finanzas

Vivimos tiempos difíciles en términos económicos y sociales. Algunos economistas no han tardado en dar la voz de alarma, asegurando que uno de los posibles efectos económicos de la guerra entre Rusia y Ucrania es un escenario de estanflación. ¿Pero qué es esto de la estanflación y cómo puede evitarse?

Estanflación: Concepto y características

La estanflación es la combinación de inflación y estancamiento económico en un país. Es decir, la economía se paraliza y, al mismo tiempo, se encarece el coste de vida por una inflación muy elevada, lo que provoca el empobrecimiento de la población a través de un efecto bola de nieve.

En esta situación se producen a la vez subidas de precios, estancamiento económico y aumento del desempleo. Obviamente, este escenario resulta preocupantemente familiar tras el estallido del conflicto bélico.

¿Cuáles son las consecuencias?

La estanflación tiene graves consecuencias en la economía de un país, ya que se agravan los efectos de un estancamiento económico por el elevado coste de los productos y servicios derivado del aumento de la inflación. Las principales consecuencias son las siguientes:

  • Aumento del desempleo.
  • Descenso del PIB.
  • Estancamiento de la producción, escasez de recursos y subida de los precios.
  • Descenso del poder adquisitivo de los ciudadanos.
  • Recuperación de la economía muy lenta.

¿Se puede luchar contra la estanflación?

Los economistas catalogan la estanflación como uno de los peores escenarios económicos. Se trata de una situación muy difícil de corregir, pues las políticas fiscales expansivas que se emplean para estimular una economía estancada producen más inflación. Al mismo tiempo, las medidas monetarias restrictivas que se utilizan para frenar la inflación tienden a limitar el crecimiento de las economías.

Para intentar evitar un escenario de estanflación en Europa derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha requerido que los países de la Unión Europea proporcionen una respuesta fuerte y unida, igual que hicieron durante la crisis de la COVID-19. Es decir, que Gentiloni considera que aún podemos evitar la situación de estanflación si se coordinan políticas económicas entre los Estados miembros y si estos son ágiles para adaptarlas a las situaciones cambiantes.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.