Previsiones económicas para el invierno de 2022 - Azlo

Previsiones económicas para el invierno de 2022

¿Cuáles son las previsiones económicas para el invierno de 2022?

por | Dic 17, 2021 | Finanzas

Nos ha tocado vivir tiempos interesantes. A pesar de que aún no hemos superado la pandemia del coronavirus, ya estamos inmersos en una crisis múltiple que augura un invierno difícil. Ahora que la estación está a punto de empezar, veamos cuáles son las principales previsiones económicas para el invierno de 2022.

¿Cuáles son las principales previsiones económicas para el invierno de 2022?

El comienzo de año y del invierno va a ser complicado. El precio de la luz marca un nuevo récord cada día, lo que tiene un impacto directo en todos los productos de la cesta de la compra, los combustibles y los servicios.

A su vez, también nos enfrentamos a una crisis de escasez de materias primas y de chips, lo que ya está generando un desabastecimiento limitado de ciertos productos, como el cristal, el papel y el cartón, así como videoconsolas de nueva generación y tarjetas gráficas. Esto ha provocado una subida aún más elevada del precio de la vivienda, que ya estaba disparada desde hacía algunos meses.

Por lo tanto, las previsiones económicas para el invierno de 2022 no son especialmente halagüeñas. A pesar de que los expertos esperaban que los precios comenzaran a normalizarse el año que viene, el impacto de la crisis energética en los mercados apunta a que los precios se mantendrán por encima de los niveles habituales durante el primer trimestre e incluso durante la primavera.

Precios, coronavirus, impuestos, inflación, política...

Tampoco ayuda la nueva ola de COVID-19 que está sufriendo Europa y las posibles consecuencias de la variante ómicron, que amenaza con lastrar de nuevo la actividad económica y la cadena de suministros. Y eso sin tener en cuenta otros factores, como el impacto de los eventos climáticos extremos o las tensiones geopolíticas que se están desencadenado en varios países de todo el mundo.

Y eso no es todo. El año que viene los españoles también tendrán que hacer frente a los nuevos impuestos, al pago por el uso de autovías, a la inflación y a posibles cambios en los tipos de interés. Y aquellos que están pensando en comprarse una casa, se expondrán además a los vaivenes del mercado inmobiliario, a la escasez de materiales y a la subida generalizada de los precios. Es momento de agarrarse, porque vienen curvas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.