¿Hay (o habrá) realmente un desabastecimiento general en España? - Azlo

¿Hay (o habrá) realmente un desabastecimiento general en España?

¿Hay de verdad desabastecimiento de productos en España?

por | Nov 16, 2021 | Finanzas

Todos nos acordamos de esos estantes vacíos en el supermercado durante la pandemia del coronavirus. Durante aquellos días, los productos que arrasaron fueron tan aleatorios como el papel higiénico, la levadura y las palomitas. Estas semanas hemos visto cierta escasez de artículos en tiendas y supermercados. Las voces más alarmistas aseguran que pronto habrá un desabastecimiento general en España, ¿pero es cierto? Analizamos las verdades y las mentiras del posible desabastecimiento de productos en España.

¿Hay realmente desabastecimiento de productos en España?

La crisis de suministro ha alcanzado a diversos sectores, provocando una escasez puntual de determinados productos. Videoconsolas, teléfonos móviles, vehículos o bebidas alcohólicas son algunos de ellos. Sin embargo, también se empieza a notar cierta escasez de artículos en los supermercados que no habíamos visto antes de la pandemia del coronavirus. Pero no, no podemos hablar de un desabastecimiento como tal.

Para entender este fenómeno sin precedentes, tenemos que tener en cuenta que la COVID-19 nos ha obligado a cambiar nuestra vida radicalmente durante el último año y medio. Al paralizarse la actividad con los confinamientos, el ritmo de la cadena de producción se frenó y se cerraron fábricas que solo ahora comienzan a abrirse, como vemos en Taiwán, principal productor de chips semiconductores del mundo.

A esto se suman los parones puntuales por contagios, los apagones de energía, la escasez de camioneros, los atascos en los puertos y el aumento de la demanda tras la relajación de las restricciones, puesto que la gente comenzó a invertir el dinero ahorrado durante los meses de encierro en bienes, productos y servicios. Y ahora estamos empezando a notar los efectos.

Sin embargo, las principales productoras quieren mandar un mensaje de tranquilidad y rechazan el uso de un concepto tan drástico como desabastecimiento. Estos agentes aseguran que hay escasez de ciertos productos por retrasos de algunas semanas en la entrega, pero niegan que vayamos a ver estanterías vacías en los comercios. Además, la alta competencia garantiza que haya mercancía de sobra para suplir la demanda y sustituir los productos que queden fuera del mercado temporalmente.

Pero lo que no se puede negar es que hay una crisis de suministro que está provocando subidas de precio, retrasos y graves problemas para muchas empresas productoras. Algunos de los sectores más afectados son la construcción, la tecnología, los medicamentos, el papel, las bebidas espirituosas, el vidrio, los juguetes o los vehículos.

Entonces, ¿debo adelantar las compras navideñas?

Los productores aseguran que hay productos de sobra para satisfacer la demanda, pero los artículos más demandados pueden agotarse (aunque esto no es algo nuevo). Y ahora especialmente, tras la preocupación que han despertado ciertas noticias alarmistas en los consumidores.

Esto no significa que tengamos que volvernos locos y hacer ahora todas nuestras compras navideñas. Ahora bien, si buscamos un juguete muy concreto o algo muy especial, tal vez sí que debamos empezar a movernos. Además, en solo diez días llega el Black Friday, la fecha por excelencia para comprar los regalos de Navidad con descuento.

La cosa es que el Black Friday se celebra el último viernes de noviembre, y todos sabemos cómo solemos llegar a final de mes. Si andas justo de dinero, pero quieres aprovechar estos días para comprar tus regalos con tranquilidad, en AZLO puedes pedir préstamos online en el acto. ¡Hasta 300 pueden estar en tu bolsillo en los próximos 15 minutos si solicitas tu préstamo ahora! ¿A qué esperas? ¡Tu dinero te está esperando a un clic de distancia!

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.