Nuevos cambios en los planes de pensiones: Se podrán aportar más de 1.500 euros ya en 2022 - Azlo

Nuevos cambios en los planes de pensiones: Se podrán aportar más de 1.500 euros ya en 2022

El Gobierno pretende ampliar el límite de 1.500 euros de las aportaciones a los planes de pensiones

por | Jun 1, 2022 | Finanzas

Los titulares de un plan de pensiones sufrieron un fuerte revés hace un par de años cuando se anunciaron límites muy restrictivos para las aportaciones. Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar, pues la nueva ley que prepara el Gobierno incluirá una nueva cláusula con carácter retroactivo para que se puedan realizar aportaciones a los planes de pensiones de más de 1.500 euros en 2022. ¿Cuáles son los cambios y los nuevos límites que plantea esta normativa?

¿Los titulares de planes de pensiones podrán realizar aportaciones de más de 1.500 euros en 2022?

Los cambios fiscales introducidos en 2021 hicieron que las aportaciones a los planes de pensiones se desplomaran el año pasado. Según el Gobierno, los planes de pensiones privados favorecen a los más ricos, especialmente por sus beneficios fiscales, ya que permiten reducir la base imponible en la declaración de la renta.

Sin embargo, esto supuso un importante varapalo para muchos trabajadores autónomos que no pueden acogerse a un plan de pensiones colectivo. Pero ahora se avecinan nuevos cambios.

La nueva ley de pensiones permitirá que todos los titulares de un plan de pensiones puedan realizar aportaciones por encima de los 1.500 euros ya en 2022, al contrario de lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado. Cabe recordar que, hasta 2020, los ciudadanos podían realizar aportaciones de hasta 8.000 euros en sus planes de pensiones, una cantidad que se redujo hasta los 2.000 euros en 2021.

¿Cuáles son los nuevos límites de las aportaciones a los planes de pensiones?

Los planes de pensiones colectivos (como los de los funcionarios o los de las empresas privadas) tienen un límite de 8.500 euros al año que sigue estando vigente. Los cambios afectarán a los autónomos titulares de planes de pensiones, puesto que son los que más afectados se han visto por la reducción. Algo evidente, teniendo en cuenta que se trata de su principal producto de ahorro para la jubilación.

Para compensar a los autónomos por las restricciones, la nueva ley plantea que se supere el límite de 1.500 euros para realizar aportaciones de hasta 4.750 euros al año. Ahora bien, la norma aún no se ha aprobado, aunque cuenta con el apoyo de varios grupos parlamentarios. Esta cláusula tendría carácter retroactivo, por lo que se empezaría a aplicar a partir de 2022 independientemente de la fecha de la aprobación.

Con esta medida, el Gobierno pretende fomentar el ahorro de los futuros pensionistas. Y es que, como hemos visto, todo parece indicar que las pensiones de los baby boomers van a ser insuficientes para que puedan llegar a final de mes. Y ese solo va a ser el primero de muchos problemas que están a punto de llegar.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.