¿Qué va a pasar con las pensiones de los “baby boomers”? - Azlo

¿Qué va a pasar con las pensiones de los “baby boomers”?

¿Las pensiones de los "baby boomers" están en peligro?

por | May 27, 2022 | Trabajo

Las pensiones de los baby boomers no van a suficientes para que puedan llegar a final de mes y es probable que muchos tengan que vender sus casas. Al menos, eso es lo que ha anunciado esta semana José Antonio Herce, presidente del Foro del Instituto BBVA de Pensiones. ¿Pero cómo ha llegado a esta conclusión?

¿Por qué las pensiones de los baby boomers no van a ser suficientes?

Esta semana, BBVA a dado a conocer una terrible noticia para toda una generación: la cuantía de las pensiones de los baby boomers no va a ser suficiente como para que puedan llegar a final de mes. Según parece, aquellos nacidos entre 1946 y 1964 que no hayan ahorrado lo suficiente para su vejez van a sufrir problemas económicos en un futuro. La generación del baby boom está formada por aproximadamente 7,7 millones de personas en España que han empezado a jubilarse o que están a punto de hacerlo.

De hecho, el problema es bastante grave, ya que Herce cree que aquellos baby boomers que no hayan ahorrado para su jubilación van a necesitar complementos de sus pensiones de 400 o 500 euros para llegar a final de mes. La solución para muchos de ellos va a pasar por vender sus casas o incluso optar por una hipoteca inversa.

Por lo tanto, los hijos de los baby boomers pueden irse olvidando de recibir las viviendas de sus padres como herencia. Pero, según Herce, esos hijos van a poder alquilar una casa por la mitad de precio, ya que aumentará la oferta en el mercado inmobiliario como consecuencia de este fenómeno.

¿Hay solución?

Durante el el encuentro de Deusto Business Alumni Pensiones y ahorro a largo plazo en el contexto actual celebrado el pasado martes, tanto José Antonio Herce como Rafael Doménech, el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, han puesto el foco en la necesidad de aprobar medidas que garanticen la sostenibilidad del sistema de pensiones. Y es que, en su opinión, los cambios planteados por el Gobierno (como la subida temporal de las cotizaciones) no cubren las necesidades de los ciudadanos de un país con tendencia a la insuficiencia de ahorros para la vejez.

Una de las posibles soluciones sería fomentar el ahorro de los españoles. Pero, claro, ¿cómo ahorrar dinero cuando la subida generalizada de los precios está machacando día a día la maltrecha economía de todos los ciudadanos? Aunque la factura de la luz, el precio del combustible o la inflación no son los únicos enemigos del ahorro. Si tenemos en cuenta que los españoles se pasan buena parte de su vida laboral pagando la hipoteca de sus viviendas (cuando se pueden permitir comprar) o el alquiler de una casa, ¿cómo van a destinar parte de sus ingresos al ahorro?

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.