La factura de la luz dispara el IPC al 4%, el máximo en 13 años - Azlo

La factura de la luz dispara el IPC al 4%, el máximo en 13 años

La factura de la luz sube la inflación al 4%

por | Sep 30, 2021 | Actualidad, Finanzas

La subida del precio de la luz y de los combustibles es un problema que no viene solo. Porque este incremento tiene consecuencias en todos los productos y servicios. De hecho, la escalada en los precios de la energía está provocando una subida paralela de la inflación sin precedentes. Por lo tanto, la factura de la luz (entre otros factores) ha hecho que el IPC se dispare al 4%, la cifra máxima en 13 años.

Esto significa que la cesta de compra ya es un 4% más cara que en septiembre del año pasado, según los datos adelantados que anunció ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra revela un avance de siete décimas en la inflación, una de las consecuencias de las continuas y escandalosas subidas del precio de la luz. Además, también indica que los precios se han incrementado un 0,8%, tres décimas más que el mes anterior.

El mes de agosto terminó con una subida del IPC de cuatro décimas, situándose en un 3,3%, el máximo desde el año 2012. Sin embargo, los sucesivos aumentos de récord en el precio de la luz no auspiciaban nada bueno. A pesar de las medidas de urgencia del Gobierno, la electricidad subió un 7,8% en un mes y un 35% en un año.

¿Qué consecuencias tiene la subida del precio de la luz en el IPC y en el resto de la economía?

El aumento del precio de la luz y de los combustibles está derivando en una tensión inflacionista que está teniendo repercusiones en el resto de la economía. Para empezar, la cesta de la compra ya es un 4% más cara que hace un año.

La inflación subyacente (que no tiene en cuenta los alimentos y la energía, los productos más volátiles de la cesta de la compra) ha subido tres décimas, llegando al 1%. No obstante, el ritmo del aumento de los precios es menor, situándose la brecha entre el IPC y el IPC subyacente en un 3%.

Con este panorama no hay que olvidar que el Banco Central Europeo (BCE) busca la estabilidad de los precios con el mantenimiento de una tasa de inflación del 2% anual. Obviamente, las consecuencias directas son el encarecimiento del coste de vida y la consecuente pérdida del poder adquisitivo.

Tras el desplome de la actividad por los confinamientos de 2020 llegó una bajada de los precios que ahora se han disparado. Sin embargo, algunos economistas opinan que la subida de la inflación es temporal y que los precios se empezarán a moderar en 2022. Como dijo el ciego... ya veremos.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.