¿Hasta cuándo durará la subida del precio de la vivienda? - Azlo

¿Hasta cuándo durará la subida del precio de la vivienda?

¿Hasta cuándo durará la subida de precio de la vivienda?

por | Ene 19, 2022 | Finanzas, Vivienda

Nos ha tocado vivir una época complicada. Tras casi dos años de pandemia, los precios no dejan de subir y subir. Por supuesto, la vivienda no se libra de este encarecimiento, siendo cada vez más complicado adquirir una primera casa. ¿Pero hasta cuándo durará la subida del precio de la vivienda? ¿Empezaremos a ver pronto la luz al final del túnel?

La subida del precio de la vivienda, una preocupante escalada

Allá por los albores de la pandemia del coronavirus, los expertos del sector inmobiliario vaticinaban una caída del precio de la vivienda. Sin embargo, lejos de bajar, los precios subieron. Y no ha sido lo único. Los combustibles, la luz, los productos básicos de la cesta de la compra, los coches... No parece el mejor panorama para comprar una casa.

Pero el problema va más allá. El precio de la vivienda encadena ya siete años consecutivos de subida de precio. Según el ciclo habitual del mercado, esta tendencia debería finalizar en el año 2023. No obstante, el precio de la vivienda nueva seguirá subiendo debido a la escasez de casas a la venta (sobre todo en Madrid y Barcelona), una demanda que sobrepasa la oferta, la falta de mano de obra cualificada y el incremento de los costes de construcción.

De hecho, durante los últimos meses de 2021 el precio de la vivienda nueva ha aumentado hasta un 3%. ¿Pero qué pasa con la vivienda de segunda mano? Aquí el ciclo ascendente parece que se está agotando, pero los fondos europeos (los llamados Fondos Next Generation EU) podrían cambiar las tornas, ya que se van a destinar a mejorar la calificación energética de las casas antiguas, lo que podrán aprovechar los propietarios para rehabilitar las viviendas para ponerlas después en alquiler.

El precio de la vivienda se cerró en 2021 con un precio aproximado de 2.551 euros el metro cuadrado. Esto no ha impedido que las ventas decaigan, sino más bien todo lo contrario. De enero a octubre las ventas de vivienda de obra nueva subieron un 39% interanual, mientras que las de vivienda de segunda mano aumentaron un 35%.

Visto como está el panorama, los jóvenes tendrán que seguir esperando para poder independizarse. Y es que los alquileres también son prohibitivos en casi todas las ciudades españolas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.