Por qué comprar un coche será más caro en 2022 - Azlo

Por qué comprar un coche será más caro en 2022

Comprar un coche en 2022 será más caro por la subida del impuesto de matriculación

por | Ene 13, 2022 | Vehículos

Después del aumento generalizado de los precios que hemos sufrido a lo largo de 2021, los expertos aseguran que la tendencia se va a mantener al menos hasta mediados de este año. Pero, a la hora de comprar un vehículo, la inflación no es el único problema al que nos enfrentamos, ya que el sector también se está viendo gravemente afectado por el desabastecimiento de chips y materias primas. No obstante, comprar un coche nuevo en 2022 también nos saldrá más caro debido a la subida de impuesto de matriculación.

Comprar un coche en 2022 será más caro por la subida del impuesto de matriculación

A medida que se acorralan los vehículos tradicionales y se intenta renovar el parque automovilístico español, los conductores cada vez se enfrentan a más problemas. A la amenaza que se cierne sobre la paulatina desaparición de los coches con motores de combustión y los precios desorbitados de los coches eléctricos, se ha unido la escasez de chips y el retraso en la cadena de suministro de materias primas.

Además, a partir de 2022 comprar un coche nuevo nos saldrá más caro por la subida del impuesto de matriculación. Esta medida es una adaptación al sistema europeo que encarece las matriculaciones, especialmente las de los vehículos más contaminantes.

El coste del impuesto de matriculación contiene un gravamen en función de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2). El objetivo es intentar promover y favorecer las energías sostenibles.

Esta subida llevaba aprobada desde 2018 en virtud de la normativa europea correspondiente e iba a entrar en vigor en 2021, pero el Congreso paralizó la medida para evitar perjudicar aun más al sector del automóvil, ya golpeado por la crisis de la COVID-19 y las dificultades para conseguir chips.

¿Cómo se aplica la subida del impuesto de matriculación?

Hasta ahora, los coches que emitían 144 gramos de CO2 por kilómetro quedaban exentos del pago. A partir de 2022 se ha reducido esta cantidad a los 120 gramos.

Es decir, que, para no pagar la cantidad correspondiente al impuesto de matriculación, nuestro vehículo no deberá superar esta cantidad en concepto de emisiones o cumplir una serie de condiciones (uso del vehículo para personas con movilidad reducida o para el transporte de mercancías o pasajeros). Se establecen cuatro nuevos tramos de emisión:

  • Exentos: vehículos con emisiones inferiores 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido (gr/km) y motocicletas con emisiones no superiores a 100 gr/km.
  • Incremento del 4,75% sobre el precio de venta: vehículos con emisiones entre 120 y 159 gr/km y motos con emisiones entre 101 y 119 gr/km.
  • Incremento del 9,75%: vehículos con emisiones entre 160 y 199 gr/km y motos entre 120 y 139 gr/km.
  • Gravamen del 14,75: vehículos con emisiones de 200 gr/km o más y motos con emisiones de 140 gr/km o más

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.