¿Está seguro nuestro dinero en el banco? - Azlo

¿Está seguro nuestro dinero en el banco?

¿El dinero está seguro en el banco?

por | Abr 11, 2022 | Finanzas

Hoy en día, tener una cuenta bancaria es prácticamente obligatorio. Una cuenta nos permite recibir pagos, realizar transferencias, pagar facturas y guardar nuestros ahorros. ¿Pero realmente está seguro nuestro dinero en el banco?

¿Hasta qué punto está seguro el dinero en el banco?

Los bancos no pasan por su mejor momento, especialmente en lo que a popularidad se refiere. Las trabas que les ponen a sus clientes, el maltrato sistemático a los mayores y las comisiones con las que sablean a las personas que menos tienen son solo algunos de sus problemas.

Sin embargo, en la actualidad es prácticamente imposible gestionar nuestras finanzas sin una cuenta bancaria con su correspondiente IBAN. Sin ella no podríamos cobrar la nómina, enviar transferencias, pagar las facturas domiciliadas, recibir prestaciones u obtener financiación, entre otras cosas (y de ahí la importancia de echar a Rusia del sistema internacional de pagos SWIFT).

¿Pero basta con ahorrar el dinero en el banco y despreocuparnos? ¿Está seguro el dinero en el banco? Pues sí, pero hasta cierto punto. Si tenemos una cuenta corriente, un depósito a plazo fijo o una libreta de ahorros, el dinero está garantizado hasta 100.000 euros por cada titular y cada entidad.

Es decir, que si tenemos 150.000 euros en la cuenta, solo están asegurados 50.000. No obstante, si la cuenta pertenece a dos titulares, quedarán asegurados hasta 200.000 euros. Es por eso que los economistas recomiendan no guardar más de 100.000 en una cuenta de una única entidad.

Todo esto se gestiona a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este fondo está financiado por bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito y sirve para asegurar que los clientes recuperan su dinero en caso de que el banco quiebre. Pero hasta cierto límite, eso sí.

El FGD cubre cuentas bancarias y depósitos a plazo fijo. Sin embargo, no están cubiertos otros productos financieros, como fondos de inversión, acciones, seguros, planes de pensiones, pagarés, obligaciones, bonos o participaciones preferentes.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.