¿Puedo perder dinero con un plan de pensiones? - Azlo

¿Puedo perder dinero con un plan de pensiones?

¿Es posible perder dinero con un plan de pensiones?

por | Feb 4, 2022 | Finanzas

Abrir un plan de pensiones puede ser una idea más que recomendable ante el panorama tan incierto que atraviesa el futuro de las pensiones. Sin embargo, tampoco es la solución definitiva, porque un plan de pensiones puede llegar a perder dinero. Veamos por qué.

¿Es posible perder dinero si invierto en un plan de pensiones?

La respuesta corta es sí, podemos perder dinero con un plan de pensiones. Pero, antes de llevarnos un susto al abrir nuestra cuenta bancaria, debemos saber que nuestros ahorros no tienen por qué correr peligro necesariamente.

Los planes de pensiones son un tipo de depósito en el que las personas invierten su dinero para sacar sus ahorros más los beneficios obtenidos cuando lleguen a su jubilación (o se den ciertas circunstancias especiales). Ahora bien, los planes de pensiones no garantizan ningún tipo de rentabilidad.

Las entidades bancarias utilizan el dinero que se deposita en los planes de pensiones para invertirlo con el fin de generar beneficios, tanto para los titulares como para el propio banco. Pero no deja de tratarse de una inversión y, como todas, puede salir o o puede salir mal. Y, como todas, su rentabilidad está directamente relacionada con el nivel de riesgo del producto financiero contratado.

Obviamente, a mayor nivel de riesgo, más beneficios podremos conseguir, pero también nos exponemos a mayores pérdidas. Sin embargo, la clave para no perder dinero con un plan de pensiones está en abrirlo a largo plazo.

Cuando invertimos durante muchos años, el riesgo se reduce por mera cuestión de probabilidad: es raro que todas las inversiones salgan mal. Por eso el algoritmo de los planes de pensiones de las personas más jóvenes tiende a aplicar un mayor nivel de riesgo, dependiendo de las condiciones pactadas y de los productos que ofrezca la entidad.

¿Cómo puedo evitar perder dinero?

Hay diferentes tipos de planes de pensiones con condiciones distintas. Los planes de pensiones de renta variable tienen riesgos y rentabilidades más altos, mientras que los planes de renta fija nos dan una mayor seguridad, pero menos beneficios. Ahora bien, hay bancos que ya no ofrecen planes de pensiones de renta fija, sino productos con mayor o menor nivel de riesgo.

Por otro lado, también podemos optar por los planes de previsión asegurados (PPA), que son similares a los planes de pensiones. Con este producto de ahorro los riesgos a los que nos exponemos son mínimos. Pero, claro, su rentabilidad también es mínima. En cualquier caso, nos aseguraremos de recuperar todo el dinero invertido, y por eso se trata de una buena opción para los inversores más mayores a los que les quedan menos años para jubilarse.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.