¿Cuánto dinero deberías dejar en tu cuenta bancaria para esquivar el efecto de la inflación? - Azlo

¿Cuánto dinero deberías dejar en tu cuenta bancaria para esquivar el efecto de la inflación?

¿Cuánto dinero hay que dejar en la cuenta bancaria para que no nos afecte la inflación?

por | Oct 21, 2022 | Finanzas

Los tentáculos de la inflación son tan largos que ya alcanzan prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. De hecho, hasta el dinero que no gastamos está en peligro, ya que una de sus consecuencias es que pierde valor. Para evitar que la inflación se coma nuestros ahorros, es recomendable utilizar estratégicamente nuestra cuenta bancaria.

Esta es la cantidad de dinero que tienes que tener en la cuenta bancaria para evitar el efecto de la inflación en tus ahorros

La inflación sigue su escalada imparable, ahogándonos cada día un poco más y aumentado la pérdida del poder adquisitivo de los españoles. En este aspecto, los ciudadanos poco pueden hacer para librarse de los problemas derivados de la inflación, pero al menos pueden combatirlos.

La estrategia principal para evitar que la inflación consuma los ahorros consiste en poner a trabajar el dinero que tenemos parado en la cuenta bancaria y obtener rentabilidad de diferentes productos de ahorro. Obviamente, este objetivo no es fácil de alcanzar ni vamos a obtener grandes beneficios a corto plazo.

Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos da las claves para poner en marcha el plan. La idea básica es dejar una cantidad limitada de dinero en la cuenta corriente para gastos programados, imprevistos y urgencias. En concreto, para la OCU basta con dejar en la cuenta la cantidad equivalente a tres meses de salario como una "reserva de liquidez".

En todo caso, en ningún caso deberíamos tener más de 100.000 euros por titular en una misma cuenta. ¿Por qué? Pues porque el Fondo de Garantía de Depósitos solo cubre hasta esa cantidad en caso de quiebra del banco.

En este punto conviene recordar que, además, contamos con recursos como los créditos online en caso de que hayamos dejado solo una pequeña cantidad en la cuenta y necesitemos más para cubrir gastos. Así podemos conseguir dinero de manera rápida y sencilla sin tener que recurrir a los depósitos.

¿Y qué se hago con el resto del dinero?

Por lo tanto, la OCU recomienda no dejar todo el dinero ahorrado en la cuenta corriente. Según el organismo, no es "el mejor sitio para mantener nuestros ahorros, ya que prácticamente ninguna entidad las premia con intereses". Aunque a medio plazo deberíamos empezar a ver una mayor rentabilidad en este sentido debido a la subida de los tipos de interés, no se esperan grandes ganancias.

Para limitar los efectos negativos de la inflación, la OCU aconseja destinar el resto del dinero a productos de ahorro más rentables. Dependiendo del perfil de cada consumidor, se pueden optar por depósitos de medio o de largo plazo.

No obstante, conviene recordar que las ganancias de muchos productos de inversión no consolidan y en algunos periodos incluso se asumen pérdidas. Es lo que está ocurriendo ahora mismo con los planes de pensiones y los fondos de inversión, que están bajo mínimos a causa de la volatilidad de los mercados.

En otras palabras: podemos invertir en depósitos y productos de ahorro para limitar los efectos de la inflación, pero tampoco es la solución ideal. El problema es que, ahora mismo, es la única que tenemos.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.