Cómo afrontar la cuesta de enero - Azlo

Cómo afrontar la cuesta de enero

Cómo superar la cuesta de enero

por | Ene 10, 2022 | Finanzas

Después de la Navidad, las fiestas, los regalos y las comilonas, siempre llega el temido momento de la dieta y de la cuesta de enero. Este año la cuesta de enero va a ser especialmente dolorosa por los efectos de la subida de la factura de la luz, que está provocando una subida generalizada de los precios. ¿Pero qué es y cómo podemos afrontarla?

¿Qué es la cuesta de enero?

Hay algunas épocas a lo largo del año en las que nuestra cartera se echa a temblar. La vuelta al cole, las vacaciones, la Navidad... y la cuesta de enero. Estos días suelen ser los más temidos por los españoles, porque llegan justo después de las fiestas navideñas, que se caracterizan por grandes gastos que nos dejan una "resaca financiera".

La cuesta de enero es el nombre que recibe el conjunto de subidas de precios, tasas y tarifas al comienzo del año, lo que tiene un impacto directo en la capacidad de compra de la mayoría de los consumidores. Esto se une a los gastos de las fiestas, a la inflación y a una posible mala gestión de los ahorros y se forma la tormenta perfecta.

Además, muchos trabajadores y pensionistas reciben una paga extra en diciembre y hay algún afortunado al que le toca un pellizco en la lotería de Navidad. Esto nos da una falsa impresión de ahorro y bonanza económica, lo que suele conllevar que acabemos gastando de más.

Consejos para superar la cuesta de enero

Ojalá existiera una fórmula mágica que nos ayudara a afrontar la cuesta de enero. Pero, en realidad, la clave está en la planificación financiera. Como siempre, es fundamental ser previsores, establecer un presupuesto y cumplirlo. Además, podemos aplicar estos trucos para que nuestra cuesta de enero no sea tan empinada:

  • Evitar gastar mucho dinero en regalos. A veces menos es más, y los mejores regalos son suelen ser los que no tienen precio.
  • Analizar los gastos fijos y eliminar los que no sean necesarios. ¿De verdad necesitas estar suscrito a cinco servicios de televisión bajo demanda o pagar la mensualidad de un gimnasio al que hace meses que no vas?
  • Compra solo lo que necesites en las rebajas de enero o no compres nada. No hay mejor forma de ahorrar en las rebajas que no gastar dinero.
  • Paga todas tus deudas o unifícalas. Además, es un descanso para la mente. En Azlo te ayudamos con nuestros préstamos online de hasta 300 euros en menos de 15 minutos para lo que tú necesites.
  • Limita tu consumo. Seguro que la subida del precio de la luz ya te ha hecho apretarte el cinturón, pero siempre podemos ahorrar energía cambiando ligeramente de hábitos.
  • Prepara la lista de la compra antes de ir al supermercado. Para no gastar de más y evitar el desperdicio de alimentos, también es recomendable preparar los menús con antelación para saber los ingredientes justos que hay que comprar.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.