¿Cuántos impuestos tengo que pagar si me toca la lotería de Navidad en 2021? - Azlo

¿Cuántos impuestos tengo que pagar si me toca la lotería de Navidad en 2021?

Los impuestos de la lotería de Navidad en 2021

por | Dic 13, 2021 | Impuestos

La mayoría de los españoles sueña con que les toque la lotería de Navidad. El próximo 22 de diciembre se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad y muchos ya se ven nadando en billetes. Sin embargo, antes de lanzar las campanas al vuelo, hay que tener en cuenta que debemos saldar nuestras deudas con Hacienda si somos los afortunados poseedores de un décimo premiado. ¿Cuánto dinero se irá en impuestos si nos toca la lotería de Navidad en 2021?

Los impuestos de la lotería de Navidad en 2021

Cuando compramos un décimo de lotería de Navidad estamos pagando la esperanza de ganar más que la propia participación en sí. Pero todos nos ponemos muy contentos cuando nos toca un premio, por pequeño que sea. Sin embargo, esa felicidad puede verse empañada si pensamos en los impuestos que nos tocará pagar.

En el caso de la lotería de Navidad, la mayoría de ganadores están exentos de pagar una parte a Hacienda. Y es que los premiados de la lotería de Navidad pagarán en 2021 los mismos impuestos que el año pasado. Es decir, que el importe exento es de 40.000 euros por décimo. Por encima de esa cantidad se tendrá que pagar el 20% en concepto de impuestos.

Esto significa que solo pagan impuestos los afortunados ganadores del gordo y de los premios segundo y tercero. Por lo tanto, los impuestos a pagar por la lotería de Navidad de 2021 quedan de la siguiente forma:

  • Gordo de Navidad. Premiado con 400.000 euros por décimo. Se tributa por 360.000 euros, por lo que Hacienda se queda 72.000 euros.
  • Segundo premio. Premiado con 125.000 euros. Se tributa por 85.000 euros y se pagan 17.000 euros de impuestos.
  • Tercer premio. Premiado con 50.000 euros. Se tributa por 10.000 euros y se han de pagar 2.000 euros a Hacienda.
  • Cuatro premio. Premiado con 20.000 euros y exento de impuestos.
  • Quinto premio. Premiado con 6.000 euros y exento de impuestos.

¿Cómo se pagan los impuestos de la lotería de Navidad?

La ventaja de estos impuestos es que no nos ponen la miel en los labios, porque los ganadores ni siquiera reciben el premio completo. De hecho, cuando reclamen el cobro, Hacienda se queda con su parte de forma automática. Los ganadores no tienen que declarar el dinero y la cantidad no se incluye en la base imponible del IRPF.

Ahora bien, si hemos compartido el décimo, debemos informar de la situación antes de recoger el premio para evitar que entre el juego el impuesto de donaciones. Por lo tanto, hay que informar al banco o a la administración de la situación e identificar a todos los titulares para no pagar de más.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.