¿Cómo podemos ahorrar energía en casa? - Azlo

¿Cómo podemos ahorrar energía en casa?

Trucos para ahorrar energía en casa

por | Mar 5, 2021 | Trucos

Hoy, como cada 5 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Durante esta jornada se invita a todas las personas a reflexionar y a crear conciencia social acerca de la importancia de hacer un uso racional de la energía, tanto para el bien de la raza humana como del planeta. En AZLO hemos recogido algunos consejos para ahorrar energía en casa y fomentar así la eficiencia energética.

¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética o uso eficiente de la energía es el objetivo de reducir la cantidad de energía necesaria para proporcionar productos y servicios. Este ahorro energético no busca prescindir de comodidades, sino mejorar la calidad de vida de las personas sin despilfarro de energía y sin perjudicar el medioambiente.

De esta forma, se intenta optimizar y ahorrar energía en la medida de lo posible a través de otras fuentes más sostenibles. Algunas de ellas son la ingeniería para el desarrollo sostenible, el reciclaje y las energías renovables.

17 trucos para ahorrar energía en casa

Aunque frente a los grandes consumos de energía de ciertas empresas o países nos pueda parecer que nuestras acciones son insignificantes, cada pequeño gesto cuenta. Veamos qué podemos hacer para ahorrar energía en casa y, de paso, también ahorrar dinero.

  1. Apaga las luces si no las estás utilizando, incluso aunque las bombillas sean de bajo consumo.
  2. Cambia las bombillas de tu hogar por bombillas led. Al principio puede suponer una inversión importante, ya que son más caras que las tradicionales, pero a la larga ahorraremos energía y dinero.
  3. Compra luces solares si no necesitas una iluminación demasiado potente (y si tienes donde ponerlas).
  4. Desenchufa el cargador del teléfono móvil y el enchufe de otros aparatos eléctricos que no estés utilizando.
  5. Aprovecha a tope la luz solar para evitar el uso excesivo de la luz artificial.
  6. Aparca tu coche y utiliza el transporte público u otros medios de transporte limpios siempre que puedas, como la bicicleta.
  7. En invierno, vístete con ropa calentita en casa y no abuses de la calefacción.
  8. En verano, utiliza un ventilador de bajo consumo de energía antes de lanzarte a encender el aire acondicionado.
  9. Utiliza los electrodomésticos como el lavavajillas o la lavadora cuando estén llenos y utiliza los programas eco.
  10. Apaga el ordenador si no lo estás utilizando.
  11. Descongela el congelador para retirar la escarcha.
  12. Asegúrate de que la puerta del frigorífico está bien cerrada.
  13. Cambia tus electrodomésticos viejos por otros nuevos con etiqueta de eficiencia energética A.
  14. Ajusta la potencia eléctrica que tienes contratada para que se adapte a tus necesidades reales.
  15. Utiliza un termostato inteligente o una app de consumo energético.
  16. Evita cubrir los radiadores.
  17. Realiza el mantenimiento periódico de la caldera.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.