Actores en los mercados financieros: ¿Qué tipos de inversores existen? - Azlo

Actores en los mercados financieros: ¿Qué tipos de inversores existen?

¿Qué tipos de inversores existen?

por | May 19, 2023 | Finanzas

El mundo de las inversiones es complejo y muy amplio, lo que da lugar a que existan diferentes tipos de inversores con características, necesidades y objetivos propios. Si estás pensando en empezar a invertir, es recomendable saber identificarlos para descubrir cuál encaja mejor con tu perfil financiero.

Tipos de inversores: ¿Con cuál te identificas?

En los mercados financieros intervienen varios actores con papeles diversos. En concreto, podemos encontrar emisores de los activos (como las empresas y los gobiernos), intermediarios (como los bancos y las fintech), supervisores, reguladores e inversores.

Enfocándonos en los inversores, se pueden clasificar en función del sujeto, el objetivo, el perfil de riesgo y la manera de operar. Vamos a ver quién es quién en el baile de máscaras de los inversores financieros.

Según el sujeto

Aquí encontramos inversores particulares (personas físicas o jurídicas que operan por cuenta propia) o institucionales (grandes inversores que suelen agrupar el capital de otros).

Según los objetivos

Cuando los actores buscan obtener beneficios a corto y medio plazo hablamos de inversores financieros. Por otro lado, los inversores estratégicos suelen optar por inversiones a largo plazo para proporcionar un valor añadido a la empresa en la que invierten.

Según la manera de operar

En líneas generales, existen cuatro tipos de inversores especializados en función de su forma de invertir:

  • Capital riesgo. Invierten en empresas para aumentar su valor y después venden los activos para conseguir un beneficio.
  • Family & friends. Invierten en empresas de amigos o familiares.
  • Family office. Están especializados en la administración de grandes patrimonios familiares.
  • Business angels. Son inversores con mucha experiencia en un sector y apuestan por proyectos empresariales con un gran potencial.

Según el perfil de riesgo

No todos los inversores están dispuestos a asumir el mismo nivel de riesgo. En ese sentido, hay tres tipos de inversores: conservadores, moderados y agresivos.

Otros tipos de inversores

Aunque a grandes rasgos ya hemos hablado de todos los tipos de inversores financieros que podemos encontrar en los mercados, eso no significa que no haya otros. Por ejemplo, en los últimos años han cobrado una gran relevancia los inversores sostenibles. Este tipo de inversor se muestra interesado en invertir su dinero en proyectos especializados en criterios ASG (ambientales, sociales y gobierno corporativo). Por lo tanto, no dejan su dinero en manos del banco sin más, sino que apuestan por causas medioambientales.

¿Te has reconocido en alguno de los tipos de inversores descritos? Recuerda que puedes empezar a invertir ahora con ayuda de los mini préstamos online. En Azlo te ofrecemos hasta 300 euros (cantidad ampliable a partir de su segundo préstamo) para que te conviertas en inversor hoy mismo. Pide tu préstamo rápido y descubre las ventajas de la financiación online personalizada al instante.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.