Actores de los mercados financieros: Inversores según el riesgo - Azlo

Actores de los mercados financieros: Inversores según el riesgo

Tipos de inversores según el riesgo que están dispuestos a asumir.

por | Jun 7, 2023 | General

¿Te van los riesgos? Algunos inversores tienen menos miedo al riesgo que otros. Finalizamos nuestro recorrido por los diferentes tipos de inversores de los mercados financieros deteniéndonos en aquellos cuya aversión (o tolerancia) al riesgo les define.

Los tres tipos de inversores según el nivel de riesgo que están dispuestos a asumir

Toda inversión tiene su riesgo, pero unas son más arriesgadas que otras. En el mercado financiero suele ocurrir que, a mayor riesgo, mayor beneficio... pero también más peligro de perder dinero. Eso es algo con lo que los inversores saben jugar muy bien.

La aversión al riesgo es la tolerancia a las pérdidas de un inversor. No obstante, también influye el tiempo, puesto que, cuanto mayor sea el plazo de la inversión, más tiempo hay recuperarse de las posibles pérdidas. En general, encontraremos tres tipos de inversores según su aversión al riesgo: conservador, moderado y agresivo.

Inversor conservador

Los inversores conservadores aceptan un nivel de riesgo muy bajo. Suelen preferir invertir en activos de renta fija, como activos de renta variable con poca volatilidad y bonos del Estado.

Inversor moderado

En el centro de la balanza están los inversores moderados, que están dispuestos a aceptar un nivel de riesgo más alto que los conservadores, pero buscando siempre cierta estabilidad en sus operaciones. Normalmente, combinan activos bursátiles con otros de renta fija para equilibrar la volatilidad de sus inversiones.

Inversor agresivo

La exposición al riesgo de los inversores agresivos es muy elevada, lo mismo que su tolerancia a las pérdidas. Su objetivo es rentabilizar sus inversiones al máximo aún con la amenaza de sufrir posibles desajustes. Estos inversores tienen la capacidad de soportar volatilidades elevadas, pero lo compensan con una cartera diversificada que les permita reducir la exposición a ciertos activos. Generalmente, se trata de inversores con mucha experiencia en los mercados financieros y conocimientos especializados, de forma que saben lo que hacen.

Y tú, ¿qué tipo de inversor serías? ¿Estarías dispuesto a asumir más o menos riesgos? Seas del tipo que seas, recuerda que puedes empezar a invertir hoy mismo con los préstamos online de Azlo. Si pides tu microcrédito ahora, podrás tener hasta 300 euros en tu bolsillo en los próximos 15 minutos. ¿A qué esperas para lanzarte al apasionante mundo de las inversiones?

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.