Actores de los mercados financieros: Inversores según su estrategia para invertir - Azlo

Actores de los mercados financieros: Inversores según su estrategia para invertir

Tipos de inversores según su manera de invertir.

por | Jun 26, 2023 | Finanzas

Si alguna vez has pesando en invertir, es posible que hayas aplicado alguna estrategia, incluso aunque fuera de manera inconsciente. Y es que, como ya sabrás, ganar dinero con las inversiones no es fácil, ya que hay que tener en cuenta multitud de factores para tener éxito. En este artículo continuamos nuestro recorrido por el fascinante mundo de los inversores financieros poniendo el foco ahora en su clasificación según su estrategia para invertir.

Los cuatro tipos de inversores financieros según sus estrategias para operar e invertir

Según la forma de operar e invertir, encontramos cuatro tipos de inversores financieros: capital riesgo, family & friends, family office y business angels.

Capital riesgo

Los fondos de capital riesgo están pensados para que los inversores se conviertan en accionistas de las empresas que financian con el objetivo de aumentar su valor para después retirarse obteniendo un beneficio en la operación. Dentro de este tipo de inversores encontramos las venture capital (especializadas en startups) o los inversores de private equity (capital privado), que invierten en todo tipo de empresas, incluso en aquellas ya consolidadas.

Family & friends

Son aquellos inversores que invierten en empresas cuyo propietario tiene una relación de parentesco con ellos. Su perfil es menos especializado y suelen aportar menos dinero que el resto de inversores. Generalmente, se dedican a prestar cantidades pequeñas de dinero para el lanzamiento y aceleración de nuevos negocios de familiares o amigos.

Family office

Estos inversores están especializados en la administración de grandes patrimonios familiares. Su objetivo es gestionar los activos como una unidad para generar rendimientos y así aumentar dichos patrimonios y legárselos a las generaciones futuras. Según el número de patrimonios que administran, estos inversores se clasifican a su vez como SFO (single family offices) y MFO (multi-family offices).

Business angels

Aunque ya hablamos largo y tendido de los business angels, podemos resumir este perfil de inversores como aquellos que poseen un amplio conocimiento de un sector concreto y deciden apostar por proyectos empresariales con un gran potencial en las primeras etapas del negocio. Asimismo, también aportan su experiencia, sus conocimientos y sus contactos, entre otras cosas.

Aunque estos perfiles de inversor no encajan demasiado bien con los microcréditos, sí que puedes empezar a invertir hoy mismo pidiendo un préstamo online si has descubierto una buena oportunidad de negocio que te va a reportar ganancias a corto plazo. Pide ya tu microcrédito online y consigue dinero urgente en menos de 15 minutos.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.