¿Qué es y cómo funciona la bolsa de valores? - Azlo

¿Qué es y cómo funciona la bolsa de valores?

¿Qué es la Bolsa?

por | Feb 14, 2022 | Finanzas

Todos tenemos un concepto aproximado de lo que es la bolsa de valores: un mercado en el que se reúnen inversores y empresas para realizar inversiones y obtener financiación, respectivamente. ¿Pero cómo funciona y para qué sirve?

¿Qué es la bolsa de valores?

La bolsa de valores, también conocida simplemente como la bolsa, es un mercado físico o virtual al que acuden inversores y empresas para realizar transacciones financieras a través de intermediarios autorizados. Las empresas ofrecen parte de su capital para obtener financiación. Los inversores invierten en las compañías con el objetivo de obtener rentabilidad y ganar dinero.

Aunque todos tenemos en la cabeza las imágenes de la bolsa como un lugar lleno de pantallas y señores con traje gritando, estos mercados pueden ser lugares físicos o virtuales gestionados por entidades privadas. Ahora bien, es necesaria la autorización previa del organismo gubernamental o regulatorio correspondiente.

En las bolsas se suele negociar con renta variable (acciones) y renta fija (deuda). No obstante, la mayoría de las operaciones consisten en la compra y en la venta de acciones.

En España hay cuatro bolsas de valores: Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia.

¿Cómo funciona la bolsa?

La bolsa es un mercado secundario en el que transfiere la propiedad de activos financieros que ya han sido emitidos en el mercado primario. Estas operaciones se realizan a través de los intermediarios financieros autorizados, más conocidos como corredores de bolsa. Estos agentes actúan en representación de una persona o empresa a cambio de una comisión.

Por otro lado, las compañías que participan en la bolsa tienen que hacer públicos sus estados financieros para que los inversores puedan tomar decisiones informadas. De esta forma, la bolsa ayuda a las empresas a obtener financiación y permite que muchos proyectos salgan adelante.

No obstante, invertir en bolsa puede aportar grandes beneficios tanto a inversores como a empresas. Sin embargo, los precios que operan en el mercado pueden fluctuar y presentar grandes variaciones (lo que se conoce como volatilidad). Por lo tanto, también puede conllevar grandes riesgos.

¿Cuál es su origen?

El origen de las bolsas está en la familia belga de banqueros Van der Buërse, que ya organizaba reuniones en su palacio para realizar operaciones comerciales. La primera bolsa de valores moderna se inauguró en 1460 en Amberes (Bélgica).

¿Y para qué sirve la bolsa?

La bolsa cumple varias funciones útiles. Además de proporcionar beneficios a los inversores y financiación a las empresas, ofrece seguridad jurídica para realizar las operaciones. Asimismo, recopila información precisa acerca de los valores, las transacciones y la situación de las empresas. De esta forma, contribuye al desarrollo económico y canaliza el ahorro hacia una inversión productiva.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.