¿Qué es el software de doble uso que acaba de ilegalizar el Gobierno? - Azlo

¿Qué es el software de doble uso que acaba de ilegalizar el Gobierno?

¿Qué es el software de doble uso?

por | Jun 1, 2021 | Legal, Tecnología, Trabajo

Llevar la contabilidad de forma correcta y ajustada a la realidad es una responsabilidad básica de cada autónomo y empresa. Sin embargo, hay quien recurre al software de doble uso para manipular los libros de cuentas con el fin de evitar el pago de impuestos u obtener otras ventajas fiscales. Ahora esa práctica tiene los días contados, puesto que el Gobierno acaba de aprobar una ley que prohíbe utilizar estos programas.

¿Qué es el software de doble uso?

El software de doble uso es un tipo de programas informáticos que permiten manipular la contabilidad de una empresa o de un autónomo. Se utiliza para cuadrar las cuentas ocultando ciertos cobros automáticamente y rebajar así la factura fiscal. De esta forma, se automatiza una contabilidad paralela (la llamada "caja B") que no está controlada por la Agencia Tributaria.

Algunos de estos programas funcionan a través del TPV, mientras que otros se almacenan en dispositivos extraíbles para dificultar su detección. Es una forma de evasión de impuestos o fraude fiscal que la Ley General Tributaria reconoce como "medio fraudulento".

El uso de este tipo de programas se ha extendido a lo largo de los años, de modo que es difícil precisar la cuantía de los recursos que han dejado de llegar a las arcas públicas. No obstante, se estima que el empleo del software de doble uso produce unas pérdidas de ingresos públicos de varios miles de millones de euros.

La AEAT ha lanzado numerosas operaciones para pillar a comercios y negocios de todo el país que utilizan este tipo de trampas. Sin embargo, ahora el Gobierno ha ido un paso más allá con una nueva ley contra el fraude.

La nueva ley contra el fraude prohíbe expresamente por primera vez el software de doble uso

La semana pasada, el Congreso de los Diputados aprobó la nueva Ley contra el Fraude, que "prohíbe las amnistías fiscales y amplía el listado de deudores a la Hacienda Pública". Es la primera vez que se prohíbe de manera expresa el software de doble uso.

Tras la aprobación del proyecto de ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, el Senado continuará con su tramitación legal. Entre sus principales novedades se recogen las siguientes:

  • Prohibición de utilizar sistemas informáticos que permitan manipular y falsear la contabilidad de las empresas (software de doble uso).
  • Prohibición de la aprobación de amnistías fiscales.
  • Los sistemas informáticos utilizados para llevar la contabilidad deberán ajustarse a ciertos requisitos que garanticen la trazabilidad de las operaciones del negocio o comercio.
  • Se permite perseguir a aquellas empresas que muestren comportamientos inadecuados en sus declaraciones de impuestos.
  • Creación de una lista de deudores a la Hacienda Pública, que incluye deudores principales y responsables solidarios. El importe de la deuda tributaria para entrar en este listado se ha reducido de un millón de euros a 600.000 euros.
  • Se rebaja el límite de los pagos en efectivo de los 2.500 euros a los 1.000 euros cuando se realicen operaciones entre empresas.
  • Obligación de informar sobre la tenencia de criptomonedas y de sus operaciones, tanto si se tienen en España como en el extranjero, a través del modelo 720.
  • Revisión de las jurisdicciones que integran la lista de paraísos fiscales.
  • Las inspecciones de la Agencia Tributaria en el domicilio de un contribuyente requieren el consentimiento del obligado tributario o una autorización judicial.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.