¿Qué es la falsificación y cómo se puede evitar? - Azlo

¿Qué es la falsificación y cómo se puede evitar?

¿Para qué sirve el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería?

por | Jun 8, 2022 | Legal

Hoy es 8 de junio, el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería, dos problemas que afectan gravemente al comercio y al libre mercado. ¿Pero qué se entiende por falsificación y cómo se puede luchar contra ella?

¿Qué es la falsificación?

La falsificación es la manipulación, alteración, modificación o creación de documentos, productos, efectos, datos o informaciones con el objetivo de hacerlos pasar como verdaderos. Se trata de un engaño doloso y consciente que normalmente se realiza para obtener un beneficio económico o provocar un perjuicio a un tercero.

Las falsificaciones pueden realizarse sobre documentos públicos y privados (falsedad documental), monedas y billetes, obras artísticas, medicamentos o productos de marcas registradas, entre otras cosas. Los casos más graves están perseguidos por el Código Penal.

El Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería, también conocido como el Día Mundial Antifalsificación, se instauró para poner el foco en los graves riesgos y perjuicios que provoca en la sociedad. Esa jornada está estrechamente relacionada con las patentes y la propiedad intelectual, que protegen la creatividad y la innovación, dos valores que pone en riesgo la falsificación, entre otros.

Cómo luchar contra la falsificación

La compraventa de productos falsificados es un problema del comercio internacional que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cifran en 460 mil millones de euros al año. Pero las consecuencias de las falsificaciones van más allá del dinero:

  • Destruye puestos de trabajo.
  • Fomenta la competencia desleal.
  • Promueve la economía sumergida.
  • No garantiza el consumo seguro, pudiendo provocar riesgos para la salud y la seguridad.
  • Perjudica la economía de todos los países.
  • Las mafias explotan a los trabajadores.
  • Se eliminan los derechos de los consumidores.
  • Pone en riesgo la innovación y el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

Una de las tareas de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es "promover iniciativas y desarrollar actividades tendentes a mejorar el conocimiento y fomentar la más adecuada protección de la propiedad industrial". Además, los consumidores también debemos participar activamente en esta lucha denunciando las falsificaciones y evitando comprar productos que no sean originales. Y lo mismo se aplica para los artículos pirateados y aquellos de orígenes sospechosos.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.