La OCDE anuncia que España es el país desarrollado que más sufrirá el impacto del coronavirus - Azlo

La OCDE anuncia que España es el país desarrollado que más sufrirá el impacto del coronavirus

España será uno de los países que más sufran por la crisis del coronavirus

por | Mar 12, 2021 | Finanzas

Una inminente crisis ya se asomaba por el horizonte antes del tsunami de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, todas las previsiones se hicieron trizas cuando el coronavirus irrumpió en nuestras vidas. Tras la crisis sanitaria, la crisis económica es innegable. ¿Pero cómo será la recuperación en nuestro país? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no tiene buenas noticias: cree que España es el país desarrollado que más sufrirá el impacto del coronavirus.

El impacto del coronavirus en España a nivel económico

Después de varias previsiones fallidas del Gobierno y de las advertencias del Banco Central Europeo acerca de la profunda recesión que está empezando a asomar sus tentáculos, la OCDE empieza a pronosticar futuros más realistas. Así, ha elevado al 5,7% la previsión de crecimiento del PIB español para este año, pero estima que España es el país desarrollado que más sufrirá el impacto y los efectos del coronavirus.

Hace tres meses, se esperaban unas perspectivas de crecimiento muy negras. Sin embargo, los programas de estímulos puestos en marcha en los países desarrollados y la vacunación masiva han ayudado a que las perspectivas de crecimiento económico a nivel europeo no sean tan negativas como en plena época de rebrotes y restricciones sanitarias.

No obstante, la incertidumbre sigue ahí, en parte impulsada por la irregular distribución de vacunas y unas políticas inestables. Por ello, se esperaba una recuperación muy limitada en 2021.

El panorama a nivel mundial

Con estos datos en la mano, la OCDE ha revisado sus perspectivas de crecimiento del PIB mundial para este año. En diciembre lo había fijado en el 4,2%, mientras que ahora lo sitúa en el 5,6%. No obstante, si analizamos las cifras, el avance no es tan fuerte, pues la mitad corresponde a Estados Unidos, la primera economía mundial. Gracias a los planes de gasto de la Administración Biden, se espera que su economía crezca un 6,5%, lo que implica que recuperará ampliamente los niveles previos a la crisis.

La OCDE también ha cambiado las perspectivas de crecimiento de España, pasando de un 5% a un 5,7%, siendo el país que más reforzado sale de la revisión. El problema es que, según las previsiones de la OCDE, es el país desarrollado que sufrirá un mayor deterioro entre 2020 y 2021, dejando un 6,4% del PIB respecto a las previsiones de crecimiento previas a la irrupción de la pandemia.

De esta forma, España quedará muy atrás en la cola de la recuperación mundial. De hecho, esta cifra solo es superada por Indonesia (6,9%) y por India (7,8%). Al mismo tiempo, España se coloca muy por detrás de otros países desarrollados, como Reino Unido (4,8%), Italia (4%), Francia (3%) o Alemania (2,5%).

¿Y entonces...?

De todos los países, el único que saldrá fortalecido será Estados Unidos gracias a su programa de estímulos... pero a costa de una elevadísima deuda pública. Además, China logró recuperar su PIB previo al coronavirus en el cuatro trimestre del año pasado, superando todas las expectativas.

Por otro lado, en la eurozona tendremos que conformarnos con revertir este año la mitad de la caída del año pasado. Aunque España la cifra se quedará en un tímido 45%. No obstante, no podemos olvidar que España fue la economía desarrollada más afectada por el coronavirus el año pasado en todo el mundo, con una caída del PIB del 11%. La recuperación de España en 2021 estará por encima de la media, pero no alcanzará la de otros países que sufrieron un impacto menor del coronavirus.

La OCDE ha denominado estas situaciones como "riesgos de divergencia". Riesgos que podrían lastrar la recuperación económica de otros países.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.