¿Necesito un seguro de hogar si vivo en una casa de alquiler? - Azlo

¿Necesito un seguro de hogar si vivo en una casa de alquiler?

¿Necesito un seguro de hogar aunque viva en una casa de alquiler?

por | Abr 12, 2022 | Legal, Vivienda

Seamos sinceros: a nadie le gusta pagar un seguro. No solo suelen ser caros, si no que, en el momento de la verdad, muchas veces no cubren nuestras necesidades. Sin embargo, los seguros muchas veces nos dan tranquilidad. Es más, en algunos casos son obligatorios. ¿Pero es obligatorio tener un seguro de hogar cuando vivimos en una casa de alquiler?

¿Es obligatorio tener un seguro de hogar si vivo de alquiler?

Tranquilidad, porque no es obligatorio tener un seguro de hogar si vivimos en una casa de alquiler. Ni el inquilino ni el arrendador están obligados a contratar un seguro de hogar. Solo cuando compramos una vivienda a través de una hipoteca es obligatorio tener un seguro de hogar.

Ahora bien, es recomendable que tanto inquilino como arrendador contraten un seguro de hogar para proteger sus bienes. ¿Por qué? Pues porque, según lo dispuesto en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, el inquilino es responsable de los pequeños desperfectos derivados del uso de la vivienda. Por su parte, el propietario tiene que encargarse de realizar las reparaciones y reformas para garantizar la habitabilidad de la vivienda.

¿Qué cubre el seguro de hogar del propietario?

El seguro de hogar el propietario cubre la vivienda en sí. Es decir, la estructura de la casa o el continente. Inundaciones, incendios u otros daños que no procedan de un mal uso de la vivienda quedan cubiertos.

Es más, si se añade la responsabilidad civil a las coberturas también quedan cubiertos los daños que pueda generar un mal funcionamiento de la vivienda a terceros. Al fin y al cabo, casi todos hemos sufrido las dichosas goteras por un problema en el piso del vecino de arriba.

¿Qué cubre el seguro de hogar del inquilino?

En cuanto al seguro de hogar del inquilino, las coberturas protegen los objetos personales, es decir, el continente de la vivienda. En este caso, la cobertura de responsabilidad civil abarca los daños ocasionados a un tercero por el mal uso de la vivienda (como liarla parda por dejar un grifo abierto). Esto es interesante, porque el propietario no está obligado a cubrir estos gastos.

Asimismo, existe un seguro de hogar específico para inquilinos de viviendas de alquiler. Además de cubrir todas estas circunstancias, también cuentan con una cobertura para recuperar la fianza en el caso de que el propietario se niegue a devolver el dinero. La ventaja es que, si el titular es autónomo, podrá deducirse los gastos del seguro del hogar en la proporción que resulte afectada la casa en la declaración de la renta.

¿Qué más cubre un seguro de hogar?

Los seguros del hogar suelen ofrecer algunas coberturas más que van más allá de la casa. Es necesario consultar cada póliza, pero algunas de las coberturas adicionales que suelen incluir son:

  • Robos fuera del hogar.
  • Servicio de reparaciones en el hogar o de "manitas".
  • Actos vandálicos en la vivienda.
  • Asistencia en caso de inhabitabilidad temporal.
  • Ciertos daños causados por mascotas en el hogar.
  • Uso fraudulento de tarjetas de crédito.
  • Cerrajería de urgencia.
  • Asistencia telemática para dudas o fallos de equipos informáticos.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.