Renta 2021/2022: ¿Qué gastos de los seguros se pueden desgravar los autónomos en la declaración de la renta? - Azlo

Renta 2021/2022: ¿Qué gastos de los seguros se pueden desgravar los autónomos en la declaración de la renta?

¿Qué gastos se pueden desgravar los autónomos en la declaración de la renta?

por | Abr 6, 2022 | Finanzas, Impuestos

Hoy empieza la temida cita con Hacienda: la campaña de la renta 2021/2022. Los contribuyentes tienen dos meses para ordenar los papeles y ajustar sus cuentas con la Agencia Tributaria. Para los trabajadores autónomos el trámite puede ser especialmente doloroso, pero, por suerte, se pueden deducir algunos gastos relativos a sus seguros en la declaración de la renta. ¿Pero qué gastos son estos?

Los gastos de los seguros que se pueden deducir los autónomos en la declaración de la renta

Ha llegado el 6 de abril, el día que marca el comienzo de la campaña de la declaración de la renta 2021/2022. En este documento es fundamental incluir todos nuestros ingresos... y también los gastos para poder deducir las cantidades correspondientes.

En el caso de los trabajadores autónomos, esto es especialmente importante, pues generalmente tienen que asumir importantes gastos para poder gestionar su negocio y realizar su actividad laboral. Y eso mientras están atentos a los cambios fiscales.

En concreto, los seguros suelen suscitar muchas dudas. ¿Se pueden desgravar? ¿Son deducibles las cuotas? Por lo general, se pueden deducir las primas devengadas por contratos de seguros de bienes, derechos y productos necesarios para el desarrollo de la actividad profesional. Asimismo, también se pueden desgravar las cuotas de ciertos contratos de seguros vinculados al propio autónomo. Los más habituales son los siguientes.

Seguro de responsabilidad civil

Si un trabajador autónomo tiene un seguro de responsabilidad civil o profesional, se puede desgravar la cantidad íntegra de las primas. Ahora bien, las coberturas del seguro tienen que servir para proteger al trabajador frente a las contingencias relacionadas con su actividad económica.

Seguro de vehículo

En el caso del seguro de un vehículo, Hacienda solo permite desgravar aquellos gastos relacionados con el desarrollo de la actividad, como transporte de mercancías y viajeros o enseñanza de conductores. No obstante, si se trata de un turismo o de una moto, es necesario demostrar que el vehículo se utiliza exclusivamente para la actividad económica y que no se hace ningún uso personal.

Seguro de hogar

Si el autónomo trabaja desde casa, puede deducirse los gastos en la proporción que resulte afectada. Ahora bien, Hacienda exige que el tomador del seguro sea el propio autónomo, que los gastos estén relacionados con su actividad económica y que realice sus declaraciones de IRPF en la modalidad de estimación directa o simplificada.

Seguros para empleados

Si el autónomo tiene empleados, podrá deducir los costes inherentes a los seguros para que desarrollen su trabajo con todas las garantías. Por ejemplo, seguros de salud, de vehículos o de vida.

Seguro médico

Las cuotas del seguro médico pueden incluirse en la declaración aunque no esté directamente relacionado con la actividad económica del profesional. Sin embargo, se establece un límite de 500 euros anuales sobre el total de las primas pagadas por el autónomo y por cada miembro de la familia con cobertura (el cónyuge y los hijos menores de 25 años). No obstante, si alguno de los beneficiarios tiene una discapacidad, el tope sube hasta los 1.500 euros anuales.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.