Cómo saber si una tarjeta es de crédito o de débito - Azlo

Cómo saber si una tarjeta es de crédito o de débito

Cómo diferenciar entre tarjeta de crédito y débito

por | Ene 14, 2022 | Finanzas

¿Tu tarjeta es de crédito o es de débito? Es importante saberlo para conocer los servicios que proporciona. También es interesante saber diferenciarlas en el caso de que nuestro banco nos envíe una nueva tarjeta "por sorpresa", especialmente si nos van a cobrar una comisión por ella. Ahora bien, ¿cómo se puede distinguir una tarjeta de crédito de una tarjeta de débito a simple vista? Vamos a poner solución a esta duda de una vez por todas.

Cómo diferenciar entre una tarjeta de crédito o débito

Hace algunos años, diferenciar entre tarjetas de crédito y débito a simple vista era sencillo: las de crédito solían llevar los caracteres en relieve, mientras que las de débito tenían los datos meramente impresos sobre el plástico. Pero ahora casi todas traen las letras en relieve.

De hecho, hoy en día ambos tipos de tarjeta son físicamente iguales... en apariencia. Con las dos podemos hacer pagos, comprar en tiendas online o sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos. ¿Pero cómo podemos diferenciarlas?

  • La propia tarjeta. En la mayoría de las tarjetas aparece escrita la palabra "débito" o "crédito" según corresponda. Es la opción más cómoda de saber si nuestra tarjeta es de crédito o débito... siempre que la tengamos a mano, claro.
  • Banca online. Una de las maneras más sencillas que tenemos para consultar esta información es acceder al servicio de banca online desde la página web oficial o la app para móviles. Aquí encontraremos la información de un vistazo.
  • Contrato. Si aún conservas el contrato que te hizo firmar el banco, en el documento se tiene que especificar claramente qué tipo de tarjeta tienes en la cartera. Ojo, porque es posible que este documento solo esté en formato digital.
  • Servicios. La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y una débito es que nos ofrece servicios financieros diferentes. Aunque no podemos observar esta distinción a simple vista, las tarjetas de crédito nos permiten financiar los gastos y pagar a plazos, entre otras ventajas.
  • Llama a tu banco. Si todavía no te queda claro, siempre puedes pasarte por una sucursal (aunque seguramente te hará falta pedir cita previa) o llamar por teléfono al servicio de atención al cliente.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.