¿Adiós a los cajeros automáticos? - Azlo

¿Adiós a los cajeros automáticos?

¿Van a desaparecer los cajeros automáticos?

por | Mar 1, 2021 | Finanzas

¿Te imaginas un mundo sin cajeros automáticos? Los cajeros automáticos nos han solucionado la vida en muchas ocasiones a lo largo de los años, y algunas veces los hemos llegado a ver hasta como un objeto de salvación en momentos de necesidad. Sin embargo, con el auge de los pagos con móvil y la futura desaparición del dinero en efectivo, la banca ha iniciado la retirada de numerosos cajeros. ¿Pero qué pasará en un futuro próximo?

La paulatina desaparición de los cajeros automáticos

A lo largo de la pandemia, casi todos hemos recibido un funesto correo electrónico de nuestro banco avisándonos de cambios radicales en las condiciones de nuestras cuentas bancarias. Y no nos ha quedado más remedio que aceptarlos o coger nuestros exiguos ahorros y marcharnos a otro banco.

En un panorama en el que las entidades bancarias intentan sacar beneficios hasta de debajo de las piedras y ahorrar costes como sea, han encontrado un gran aliado en los pagos con el teléfono móvil. El auge de esta nueva modalidad de pagos no solo permite evitar el contacto (y, por lo tanto, posibles contagios de coronavirus), sino que también reducen costes.

Pero estas ventajas tienen un doble filo. Por un lado, los despidos de los trabajadores (véase el ERE para 3.000 trabajadores que anunció BBVA la semana pasada), el cierre de oficinas y la desaparición de los cajeros automáticos.

De hecho, el número de cajeros automáticos en España está por debajo de los 50.000, situándose en mínimos de 2002. El problema es que estas máquinas no solo sirven para sacar dinero en efectivo, sino que también nos permiten realizar montones de transacciones básicas, como consultar los movimientos de nuestra cuenta e incluso ingresar dinero en billetes.

Desde el año 2016 el número de cajeros de los bancos se había incrementado o mantenido tras los ajustes de la crisis financiera. Pero la crisis del coronavirus lo ha cambiado todo, incluyendo esta tendencia, puesto que el volumen de máquinas ha disminuido en unas 600.

La importancia de los cajeros automáticos

Estas máquinas permiten descargar parte del trabajo de los empleados para que se dediquen a vender productos financieros. Aunque en los últimos meses es realmente complicado que te atiendan en el banco para cualquier tipo de gestión. No obstante, la intención de los jefazos detrás de esta estrategia está clara: que los clientes operen (casi) siempre a través de internet o de la app del servicio de banca online.

Aprovechando el cierre de sucursales, los bancos se ahorran la electricidad que consumen los cajeros y los gastos de mantenimiento. Además, aquellos que están en las fachadas a pie de calle están gravados con un impuesto especial.

A todo esto se une que los bancos están empezando a cobrar hasta por respirar. En este sentido, muchas entidades cobran comisión por sacar cantidades pequeñas de dinero en la ventanilla, un problema especialmente grave para nuestros mayores.

El futuro del sector bancario

Con esto también quieren fomentar los pagos con tarjeta de crédito o débito y con smartphones. Y así, poco a poco, el dinero en efectivo irá desapareciendo. Esto no solo es cómodo para gran parte de los usuarios, sino que ayudará a las autoridades a acabar con la economía sumergida y los llamados pagos en negro.

Con este objetivo en mente, muchos bancos están apostando por atraer a los comercios para instalar terminales punto de venta (TPV) para que los clientes puedan pagar sus compras con tarjeta o teléfono móvil, una modalidad de pago que ha crecido exponencialmente a raíz de la intrusión de la COVID-19. Sin duda, el sector bancario está invirtiendo en la tecnología... aunque tal vez no tanto en sus clientes.

Recuerda que si tienes problemas para llegar a fin de mes, en Azlo te ofrecemos préstamos rápidos online de hasta 300 euros. En menos de 15 minutos puedes conseguir dinero fácil. Solo tienes que rellenar el formulario desde la calculadora de préstamos. Sin preguntas, sin papeleos y sin líos.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.