¿Cuáles son las diferencias entre ERE y ERTE? - Azlo

¿Cuáles son las diferencias entre ERE y ERTE?

¿En qué se diferencian los ERTE y los ERE?

por | Jun 16, 2020 | Actualidad, General

El coronavirus ha conseguido lo impensable: parar el mundo. Sin embargo, las medidas de confinamiento han tenido un alto coste que se ha reflejado directamente en la economía global. El parón de la actividad ha tenido un impacto directo en los empleos de miles de personas en España, que se han visto afectadas por un ERTE, tras la prohibición de despedir decretada por el Gobierno durante la crisis sanitaria. ¿Pero qué es exactamente un ERTE y qué diferencia hay entre ERE y ERTE?

Definición de ERTE

El ERTE es un expediente de regulación temporal de empleo. Puede consistir en una suspensión temporal del contrato de trabajo o en una reducción temporal de la jornada. Aparece regulado en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores. Según este precepto, "el empresario podrá suspender el contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción".

Entre estas causas se recogen situaciones económicas negativas, pérdidas actuales o previstas, cambios en los medios de producción o la alteración de la demanda de productos o servicios que una empresa ofrece en el mercado. Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores de una compañía. Sus consecuencias no tienen una duración determinada, pero solo puede aplicarse mientras la empresa demuestre que los motivos por los que se presentó el ERTE siguen produciéndose.

Es necesario diferenciar el ERTE del despido, ya que se trata de una suspensión temporal que puede afectar a toda la plantilla o a una parte. Además, el trabajador puede percibir un pago porcentual, pero no tiene derecho a recibir una indemnización por desempleo por parte de la empresa ni a rescindir su contrato.

¿Cómo afectan los ERTE a los trabajadores durante la crisis del coronavirus?

No obstante, el decreto por el que se declaró el estado de alarma altera las características y las consecuencias de los ERTE. En este sentido, las personas afectadas por un ERTE durante la pandemia de la COVID-19 están especialmente protegidas.

Para empezar, las empresas que hayan presentado un ERTE tienen que mantener el trabajo de los empleados y no podrán despedirlos durante los seis meses siguientes, a contar desde el momento en el que se recupere la actividad. Además, el Gobierno puso a disposición de los trabajadores afectados un subsidio por desempleo. El tiempo de paro contará como cotizado y no se descontará el tiempo de desempleo.

Por último, las empresas que hayan presentado un ERTE a causa del coronavirus no tendrán que pagar la cuota de la Seguridad Social de sus empleados si tienen menos de 50 trabajadores. Si tienen más, tendrán una rebaja en el 75% de la cotización.

El problema de los ERTE derivados de la COVID-19 es que muchos trabajadores siguen sin haber cobrado nada después de casi tres meses. Además, las negociaciones entre el Gobierno y los agentes sociales para extender los ERTE hasta el 30 de septiembre siguen, de momento, sin acuerdo.

¿Son distintos los ERE y los ERTE?
Miles de españoles han sufrido problemas para cobrar su ERTE y otros siguen esperando.

¿Qué es un ERE?

Un ERE es un expediente de regulación de empleo. Esta figura se regula en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, que trata sobre el despido colectivo. Se trata de una forma de despido definitiva y firme que se suele presentar en dos casos: cuando la empresa cierra y cuando la empresa reduce el número de sus trabajadores. En este caso, los empleados tiene derecho a una prestación por desempleo siempre que cumplan los requisitos.

Entonces, ¿cuáles son las principales diferencias entre ERTE y ERE?

La diferencia más importante entre ERE y ERTE es, obviamente, la temporalidad. El ERE es irrevocable y da derecho a una indemnización por año trabajado, mientras que el ERTE se aplica durante un periodo de tiempo limitado y no da derecho a indemnización por parte de la empresa. En ambos casos se puede solicitar el pago de las prestaciones por desempleo.

Ambas son regulaciones de empleo colectivas que afectan a un gran número de trabajadores dentro de una misma empresa. Se trata de dos instrumentos similares que se pueden aplicar en función de las situaciones económicas, técnicas, organizativas o de producción que sufren.

Recuerda que si necesitas una pequeña ayuda para llegar a fin de mes, para darte un capricho o para cuidar de los tuyos, en AZLO estamos para ayudarte. Solicita un préstamo rápido de hasta 300 euros y en menos de 15 minutos podrás tenerlo en tu cuenta. Es muy fácil, no te pedimos papeleos y no te hacemos preguntas.

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.