Renta 2021/2022: ¿Qué pasa si no entrego la declaración de la renta a tiempo? - Azlo

Renta 2021/2022: ¿Qué pasa si no entrego la declaración de la renta a tiempo?

¿Qué ocurre si no se hace la declaración de la renta a tiempo?

por | Jun 9, 2022 | General

¿Todavía no has hecho la declaración de la renta? Junio es el último mes para ajustar las cuentas con Hacienda, así que aún tenemos unas semanas para cumplir con nuestros deberes como contribuyentes. Y mucho ojo, porque si no se entrega la declaración de la renta a tiempo, nos exponemos a una serie de sanciones.

Sanciones por no hacer la declaración de la renta a tiempo

La campaña de la renta 2021/2022 ha entrado en su recta final este mes. Todavía nos quedan unas semanas para presentar nuestra declaración, pero es importante cumplir los plazos dados por la Agencia Tributaria. De lo contrario, nos enfrentaremos a sanciones, multas y recargos cuya gravedad depende del resultado de la declaración y del retraso.

El régimen sancionador aparece recogido en la Ley General Tributaria. Básicamente, diferencia entre tres situaciones que se pueden dar cuando un contribuyente no entrega la declaración de la renta a tiempo.

Declaración a devolver

La situación menos gravosa para el contribuyente es la del obligado tributario que no ha presentado una declaración con resultado a devolver. Se entiende que el retraso no perjudica a la Administración Tributaria, por lo que se establece una multa fija de 200 euros. No obstante, si el contribuyente entrega la declaración de la renta antes de que se lo solicite la Agencia Tributaria, la cantidad se reduce a 100 euros.

Declaración a pagar

¿Pero qué pasa si la declaración que no hemos presentado tenía resultado a pagar? Aquí hay que diferenciar entre dos casos: si Hacienda se ha quejado o no.

Si el contribuyente regulariza su situación sin un requerimiento previo de la AEAT no tendrá que pagar una multa, pero si los recargos. Estos recargos se han modificado con la nueva ley antifraude, elevándose al 1% de la cantidad adeudada más un 1% adicional por cada mes completo transcurrido.

No obstante, si el retraso supera los 12 meses, el recargo será del 15% más el interés de demora. Ahora bien, si se efectúa el pago en el periodo voluntario establecido por la Atencia Tributaria, las cantidades pueden reducirse en un 25%.

La peor situación ocurre cuando no se presenta una declaración a pagar y Hacienda emite un requerimiento previo.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.