¿Puedo cambiar de casa teniendo hipoteca? - Azlo

¿Puedo cambiar de casa teniendo hipoteca?

¿Es posible cambiar de casa teniendo hipoteca?

por | Sep 7, 2022 | General, Vivienda

Imagínate que un día, por un giro del destino, encuentras la casa de tus sueños y su precio entra dentro de tu presupuesto. Sin embargo, todavía estás pagando la hipoteca de tu actual vivienda. ¿Es posible cambiar de casa aunque tenga una hipoteca?

Cómo cambiar una casa con hipoteca por otra

Normalmente, solicitar una hipoteca para comprar una casa implica casarse con el banco durante un largo periodo de tiempo. Este proceso suele asustarnos por el compromiso, la responsabilidad y el gasto que supone. La cosa empeora si por casualidad se cruza en nuestro camino la vivienda perfecta cuando todavía nos quedan innumerables cuotas por pagar. ¿Y qué pasa si nos tenemos que mudar a otra ciudad o si necesitamos una casa más grande porque la familia ha crecido?

Tener una hipoteca implica una obligación, pero no una bola de hierro en el pie que nos impida movernos de esa vivienda hasta que hayamos terminado de pagarla. Al fin y al cabo, la mayoría de las hipotecas se firman a 25, 30 e incluso 40 años, un periodo de tiempo en el que pueden cambiar muchas cosas.

Por lo tanto, para todos estos casos existe una solución, aunque no va a ser sencilla ni barata. En concreto, para cambiar una casa con hipoteca por otra tenemos tres opciones.

1. Vender la vivienda antes de comprar otra

Es la opción más habitual y más segura, ya que tendremos en el bolsillo el dinero necesario para comprar la segunda casa. Ahora bien, corremos el riesgo de malvender la casa por las prisas por comprar la nueva. Y si no la vendemos a tiempo, perderemos la oportunidad.

Además, hay que tener en cuenta que en estos supuestos es necesario realizar una subrogación hipotecaria. Es decir, transmitir al comprador del inmueble la casa con su correspondiente hipoteca.

2. Pedir una segunda hipoteca

Si nuestra situación económica es buena, puede que el banco esté dispuesto a ofrecernos una segunda hipoteca. El problema es que esta opción es arriesgada, ya que vamos a tener que pagar dos cuotas mensuales a la vez. Es más, tampoco está al alcance de todo el mundo, puesto que generalmente las entidades no suelen estar dispuestas a financiar más del 80% del valor de venta o de tasación del inmueble a través del préstamo.

3. Solicitar una hipoteca puente

La tercera posibilidad está a medio camino entre las otras dos: una hipoteca puente. La hipoteca puente es un préstamo hipotecario que nos concede el banco para comprar otro inmueble. También implica el pago de las dos hipotecas, pero la diferencia es que la entidad nos da facilidades de pago permitiéndonos unificar ambos préstamos, de forma que pagaremos intereses y cuotas menores que si lo hiciéramos por separado.

La figura es similar a la reunificación de deudas. Sin embargo, el banco nos va a dar un periodo de carencia de capital para completar la venta del primer inmueble. Cuando se haya vendido, se cancela la primera hipoteca y la hipoteca puente para formalizar una tercera hipoteca, esta vez en el sentido tradicional.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.