¿Cómo se hace la tasación de una vivienda? - Azlo

¿Cómo se hace la tasación de una vivienda?

¿Qué es la tasación de una vivienda?

por | Dic 2, 2021 | Finanzas, Vivienda

Por fin has encontrado una casa que te gusta y que te puedes permitir. Ahora llega el engorroso momento de pedir la hipoteca. Pero, antes de que el banco la apruebe, es necesario hacer la tasación de la vivienda para estimar su valor. ¿Cuánto cuesta la tasación de una vivienda, para qué sirve y cómo se hace?

¿Qué es la tasación de una vivienda?

La tasación hipotecaria es la valoración de una vivienda u otro inmueble para que sirva como garantía en un préstamo hipotecario. De esta forma, el banco puede saber el valor del bien y calcular el riesgo que asume al conceder la hipoteca.

Este trámite es obligatorio si vamos a solicitar una hipoteca. Además, el importe del préstamo hipotecario se suele calcular sobre esta cifra, concediéndose normalmente el 80% del valor de tasación. Sin embargo, también se puede pedir la tasación para valorar inmuebles a repartir en un proceso de herencia o divorcio, para demostrar solvencia patrimonial o para conocer el precio al que se puede vender una casa.

¿Cómo se hace?

La tasación de una vivienda o de otro inmueble solo puede realizarse por empresas homologadas por el Banco de España e inscritas en un registro oficial. El tasador es un arquitecto o arquitecto técnico que visita la casa para hacer mediciones y fotos.

A partir de aquí hay cuatro métodos de valoración. El más habitual es el método de comparación, que consiste en valorar el inmueble comparándolo al menos con seis "inmuebles testigo" para valorar las condiciones del mercado.

Si no es posible, se utiliza el valor residual, que se calcula con el valor del inmueble tras su construcción menos los gastos. También se puede aplicar el método de capitalización si el inmueble puede producir rentas. Por último, se puede usar como apoyo el método de coste.

¿Pero qué se tiene en cuenta para calcular el valor de tasación? La tasación incluye aspectos técnicos y legales como:

  • Localización del inmueble.
  • Inspección ocular y mediciones del arquitecto.
  • Estado de conservación aparente y constructivo.
  • Existencia de servidumbres visibles.
  • Comprobación de documentación registral y catastral.
  • Estado de ocupación aparente y uso actual del inmueble.
  • Adecuación al planeamiento urbanístico vigente.
  • Comprobación de sujeción a algún régimen de protección pública.

Por otro lado, los factores que valora el técnico en la tasación son: ventas recientes de la zona, ubicación exacta, superficie y distribución, antigüedad, estado de conservación, situación del inmueble en el edificio, servicios de la zona, edificación y calidad de los materiales de construcción.

¿Cuánto cuesta la tasación de una vivienda?

El coste de la tasación de un inmueble depende de las dimensiones de la vivienda. Es decir, que cuanto más grande sea la casa, más cara será la tasación. Habitualmente tiene un coste entre 300 y 500 euros.

Este gasto es el único que tiene que asumir el cliente que pide una hipoteca. Se supone que el resto de gastos hipotecarios los asume el banco, según lo dispuesto en la nueva ley hipotecaria.

El cliente tiene derecho a elegir libremente a un tasador homologado por el Banco de España y a negociar la hipoteca con diferentes entidades bancarias. Ahora bien, la tasación caduca a los seis meses desde su emisión. Por lo tanto, pagar la tasación no implica necesariamente conseguir la hipoteca o la vivienda.

Si necesitas dinero para hacer la tasación de una vivienda, en AZLO te damos hasta 300 euros en menos de 15 minutos con nuestros microcréditos online. ¿No te lo crees? ¡Haz la prueba ahora y disfruta de tu dinero hoy mismo!

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.