¿Cada cuánto tiempo hay que renovar el DNI? Plazos de renovación del DNI - Azlo

¿Cada cuánto tiempo hay que renovar el DNI? Plazos de renovación del DNI

¿Cuáles son los plazos de renovación del DNI?

por | May 24, 2021 | General

El documento nacional de identidad (DNI) es una pequeña tarjeta que nos permite identificarnos y realizar todo tipo de trámites. Todos los ciudadanos españoles tienen la obligación de disponer de un DNI en vigor. Eso implica que debemos renovarlo periódicamente para no cometer una infracción. Sin embargo, los plazos de renovación del DNI cambian en función de la edad de su titular. Veamos cuáles son.

¿Qué es el DNI y para qué sirve?

El DNI es un documento público, oficial, personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior. Su titular está obligado a mantenerlo en vigor, a conservarlo y a custodiarlo con la diligencia debida.

Este documento sirve para acreditar la identidad y los datos personales de su titular. Además, garantiza su capacidad de obrar, de forma que el titular puede realizar todo tipo de actos con consecuencias jurídicas.

Todos los españoles tienen derecho a que se les expida el DNI, y es obligatorio para los mayores de 14 años residentes en España y los que residan en el extranjero y se trasladen a España durante más de seis meses (a no ser que sean ciudadanos de la Unión Europea y tenga un pasaparte válido). Todos los obligados a tener el DNI también están obligados a mostrarlo cuando se lo exijan los agentes de la autoridad.

Los modelos de DNI actuales incorporan un chip que contiene un certificado electrónico (aunque es necesario activarlo previamente). Esta función sirve para identificarse electrónicamente y realizar la firma electrónica de ciertos documentos, de manera similar al certificado digital. No obstante, el Gobierno ya está trabajando en el DNI 4.0, que nos permitirá llevar una copia del documento en una app en nuestro teléfono móvil.

Plazos de renovación del DNI

El DNI tiene una validez determinada que depende de la edad de su titular. Con carácter general, el DNI tendrá un periodo de validez (a contar desde la fecha de expedición o de la renovación) de:

  • Dos años para los solicitantes menores de cinco años.
  • Cinco años para los titulares entre los cinco y los 29 años.
  • Diez años para los titulares entre los 30 y los 69 años.
  • Permanente a partir de los 70 años.

Por otro lado, hay dos supuestos especiales en los que el periodo de validez del DNI es distinto. Son los siguientes:

  • El DNI es permanente para los mayores de 30 años que acrediten la condición de gran invalidez.
  • El DNI tendrá una duración de un año en casos especiales, como en los supuestos en los que no se pueden presentar alguno de los documentos por causas ajenas al solicitante.

La renovación del DNI se puede solicitar hasta con 180 días de antelación a su fecha de caducidad. Es necesario pedir cita previa y seguir los pasos correspondientes. Se puede solicitar cita y renovar el DNIe en cualquier comisaría de Policía Nacional del territorio español, independientemente de que sea nuestra localidad de residencia habitual. Además, también tenemos que pagar las tasas y llevar una foto que cumpla unas características determinadas.

¿Qué pasa si tengo el DNI caducado?

Tener el DNI caducado es una infracción, ya que la ley nos obliga a mantener un DNI en vigor. Por lo tanto, nos pueden sancionar con una multa.

Además, nos puede dar multitud de problemas, ya que un DNI caducado no sirve como documento identificativo ni podemos realizar trámites con él. Por ejemplo, no podremos votar, recoger envíos en Correos, registrarnos en un hotel o compadecer ante las autoridades públicas.

Si disponemos de carné de conducir o pasaporte válido, podemos identificarnos con ellos mientras tanto, pero es necesario renovarlo cuanto antes. No obstante, el DNI caducado sí que sirve para renovar el documento, y las tasas a pagar son las mismas, aunque se nos haya caducado.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.