Pasos para renovar el DNI - Azlo

Pasos para renovar el DNI

Guía para renovar el DNI

por | Feb 11, 2021 | Trucos

Con toda la vorágine del coronavirus, la tercera ola, el lío de las vacunas y la tremenda crisis que se cierne sobre nosotros, es posible que se nos haya pasado la renovar el DNI. Las normas han cambiado ligeramente con la pandemia de la COVID-19, así que vamos a ver el proceso a seguir para renovar nuestro documento nacional de identidad.

¿Qué tengo que hacer para renovar el DNI?

La renovación de un DNI caducado o a punto de expirar no es la mejor actividad para pasar la mañana, pero se trata de un trámite esencial si no nos queremos llevar disgustos. Y es que un DNI caducado nos dará bastantes problemas, especialmente si queremos viajar o entregar una documentación urgente.

Las instituciones de la Policía Nacional son las encargadas de realizar estos trámites, que recomiendan no dejar la renovación para el último día de vigor del carné de identidad. Además, nos recuerdan que el DNI se puede renovar hasta con 180 días de antelación a su fecha de caducidad siguiendo estos pasos:

  1. Pedir cita previa obligatoria por internet o por teléfono llamando al 060.
  2. Acudir puntualmente a la cita, y ahora además con mascarilla y de forma individual.
  3. Llevar el importe exacto en metálico de la tasa (12 euros).
  4. Llevar una fotografía reciente y a color con fondo blanco y liso y un tamaño de un tamaño 32 por 26 milímetros.
  5. Seguir las instrucciones del funcionario.
  6. Esperar a que nos den nuestro nuevo DNIe.

No obstante, próximamente, con el lanzamiento del futuro DNI 4.0 no será necesario llevar la foto, ya que nos la harán en las dependencias de la Policía Nacional donde hayamos cogido la cita. Además, tampoco tendremos que pagar las tasas en metálico, algo que supondrá un alivio para muchos.

¿Qué documentos necesito para renovar el DNI?

Para tramitar la renovación del DNI será necesario abonar las mencionadas tasas y aportar cierta documentación. Es obligatorio presentar los siguientes documentos:

  • Una fotografía de buena calidad en la que se nos vea claramente la cara.
  • El DNI anterior. En caso de pérdida o robo, se requiere denuncia previa o comunicación de la incidencia al equipo de expedición.
  • El certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento si hemos cambiado de domicilio, a no ser que se autorice la comprobación del domicilio a través de consulta al Sistema de Verificación de Datos de Residencia. También habrá que presentar este documento si el alta en el Padrón municipal se ha realizado en los dos últimos meses.
  • Certificado del Registro Civil en los supuestos de variación de datos de filiación.

Además, si el titular es menor de 14 años o persona con capacidad judicialmente complementada deberá acudir a la cita acompañado por sus padres o tutores. Por otro lado, los titulares de documentos expedidos con domicilio en el extranjero deberán renovar el DNI en cuanto trasladen su residencia a España.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.