Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos - Azlo

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

¿Qué son los riesgos financieros?

por | Jun 6, 2023 | Finanzas

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los peligros y saber cómo protegerse de ellos puede mitigar su daño.

¿Qué son los riesgos financieros?

El riesgo financiero es la probabilidad de que se produzca un acontecimiento negativo que genere pérdidas en una empresa o inversión. En concreto, los riesgos financieros se refieren a cualquier actividad empresarial que conlleva incertidumbre y que puede provocar una consecuencia financiera negativa. Los principales riesgos financieros son el riesgo de crédito, de mercado, operativo y de liquidez.

La rentabilidad de una empresa está relacionada directamente con el riesgo financiero. A mayor deuda de la compañía, mayor riesgo financiero potencial.

En el caso de los productos bancarios, el nivel de riesgo es lo que nos indica el peligro de la inversión. Así, aquellos productos financieros marcados con un 1/6 son los más seguros, en contraposición a los que se clasifican como 6/6. Generalmente, cuantos más riesgos se aceptan, mayor es el posible resultado a obtener, pero también se asumen peligros que pueden ser catastróficos.

¿Cómo se mide el riesgo financiero?

Gracias al big data, hoy en día la capacidad de cuantificación del riesgo ha aumentado sensiblemente. Pero, al margen de los avances tecnológicos, los riesgos financieros se pueden medir valorando los siguientes activos:

  • Relación entre deuda e ingresos, activos o capital.
  • Flujo de efectivo y deuda.
  • Cobertura de intereses.
  • Multiplicación de capital.

¿Cómo puedo minimizar el riesgo financiero?

Cualquier producto bancario o maniobra empresarial tiene necesariamente cierto nivel de riesgo. Por suerte, hay varias cosas que podemos hacer para minimizar el impacto de los riesgos financieros en nuestra economía:

  1. Diversificar el riesgo invirtiendo en varios productos.
  2. Contratar un seguro financiero para proteger ciertos activos.
  3. Contratar a un asesor financiero para que nos ayude a limitar los riesgos y a salir adelante en situaciones complicadas.
  4. Recabar información para evaluar la rentabilidad de la inversión, teniendo en cuenta posibles pérdidas y ganancias.
  5. Contar con técnicas para anticiparse a los cambios del futuro.
  6. Sanear las finanzas con ayuda de los microcréditos online cuando una pequeña cantidad de dinero basta para salir del atolladero.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.