Cómo elegir al mejor asesor financiero - Azlo

Cómo elegir al mejor asesor financiero

Consejos para elegir al mejor asesor financiero

por | Oct 20, 2021 | Finanzas

¿Tienes unos ahorrillos y te gustaría invertir el dinero? Si no sabemos mucho de finanzas, es aconsejable recurrir a un experto para que nos asesore y nos guíe. ¿Pero cómo podemos elegir al mejor asesor financiero para nosotros?

¿Qué es un asesor financiero?

Un asesor financiero es un experto en finanzas que ayuda a sus clientes a encontrar los productos de inversión y ahorro que mejor se adaptan a sus necesidades. Es decir, que este profesional se dedica a buscar soluciones financieras personalizadas y ajustadas a las características de cada persona.

Un buen asesor financiero tiene que ser independiente, objetivo y directo. Es decir, que debe comunicarse de manera clara y franca con sus clientes. Asimismo, ha de contar con una certificación oficial. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó una lista de títulos válidos, como el certificado EFA.

¿Cuándo debo contratar a un asesor financiero?

Contar con los servicios de un asesor financiero es recomendable si vamos a invertir dinero. No obstante, tenemos la posibilidad de invertir por nuestra cuenta. En ese caso, nosotros seremos los encargados de tomar todas las decisiones y de revisar los resultados.

Sin embargo, aunque contemos con experiencia y sepamos cómo funcionan los mercados, un experto nos proporcionará consejo, herramientas y apoyo profesional, entre otras ventajas. Además, resulta muy cómodo si no tenemos tiempo (ni ganas) de realizar el seguimiento de las inversiones.

5 consejos para elegir al mejor asesor financiero

Si te has decidido a buscar ayuda profesional para sacar el máximo rendimiento a tus ahorros, es mejor que sepas elegir al mejor asesor financiero para alcanzar tus objetivos. ¿Pero qué debemos tener en cuenta?

1. Independencia

Lo más importante de un asesor financiero es que sea independiente. Si nos trata de endosar un producto por el que va a cobrar una comisión, estará mirando más por su bolsillo que por nuestros intereses. Por eso los empleados del banco no son asesores financieros.

2. Comunicación

La comunicación con el asesor financiero debe funcionar en ambos sentidos. Por un lado, el cliente debe dejar claro su perfil, objetivos, necesidades, situación personal en cada momento, el riesgo que está dispuesto a asumir... Por otro lado, el asesor ha de ser claro y transparente con sus clientes, evitando los tecnicismos. Es decir, que el mejor asesor financiero para nosotros es el que habla nuestro idioma y se expresa de forma sencilla.

También debe explicar abiertamente los riesgos y los beneficios de cualquier operación. Si recurrimos a un experto es precisamente para que conozcamos los posibles resultados de las inversiones. Y también para que resuelva todas nuestras dudas.

3. Formación, actualización y profesionalidad

Como señalábamos antes, los asesores financieros deben contar con la certificación correspondiente. Además, deben mantenerse informados constantemente acerca de las novedades del mercado y de cualquier cuestión que pueda afectar a los intereses de sus clientes.

4. Escucha activa

Un buen asesor escucha a sus clientes y actúa en función de sus necesidades. Hay muchos expertos a los que les gusta presumir de conocimientos y expresarse de manera rimbombante, pero debemos tener claro que no contratamos a un asesor para eso. El mejor asesor financiero sabe ir al grano y escuchar a sus clientes.

5. Sin presión

Seguro que más de una vez te han llamado del banco para ofrecerte un producto financiero exclusivo que debes contratar en el momento o perderás una "oportunidad única". Este tipo de ofertas engañosas son habituales en las entidades bancarias, pero un asesor financiero responsable nunca presiona a sus clientes ni les mete prisa.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.